El presidente del comité electoral que tuvo a cargo el proceso para renovar la junta directiva de la CC de Sechura

Negó que hayan existido irregularidades en las elecciones del domingo 30 de noviembre.

Manuel Jacinto Timaná sostiene que quienes cuestionan el proceso electoral, son los de la lista blanca liderada por Ramos Pazo que hace esta “pataleta” porque perdió las elecciones.

Manuel Jacinto asegura que la derrota de dicha lista se debió porque su propio personero legal impugnó un acta que le era favorable.

Rechazó que hayan recibido 15 mil dólares para hacer ganar a la lista naranja, que preside Simón Querevalú.

Asimismo, dijo que las elecciones del 30 de noviembre son legales, ya que el comité electoral que preside, fue elegido en una asamblea de comuneros que convocó el actual presidente comunal, Francisco Ayala, quien terminó por abandonar dicha reunión por una supuesta falta de garantías.

Indicó que los comuneros de Sechura no participarían de las elecciones de este 7 de diciembre, las cual cuenta con el respaldo del actual presidente comunal. Dijo que quienes irán a las urnas este domingo será gente foránea que cuentan con carnet de la comunidad para confundir a la población.

Estas declaraciones las brindó durante la conferencia de prensa que brindó en Piura junto a los demás integrantes del comité electoral y los personeros de las listas participantes, quienes aseguraron que las elecciones fueron transparentes.

EL RECLAMO 

El candidato de la lista blanca que quedó en segundo lugar en las elecciones de la CC San Martín de Sechura, Ramos Pazo Nunura, cuestionó el proceso electoral del pasado 30 de noviembre, debido a que se habrían anulado actas electorales que le eran favorables.

Pazo Nunura dijo que se anularon 3 actas de Parachique y 4 de San Cristo, con las cuales – según él – ganaba las elecciones.

Refirió que el comité electoral anuló dichas actas argumentando que solo llevan la firma de un miembro de mesa, sin embargo, refirió que se validaron actas de otros sectores que estaban en las mismas condiciones, pero que curiosamente, como no le eran favorables a la lista blanca las dieron por válidas.

Asimismo, refirió que el comité electoral debe aclarar porque figuran más de 11 mil 200 comuneros votantes, cuando según sus personeros, acudieron no más de 6 mil.

Pazo Nunura, dijo que han presentado un reclamo ante el comité electoral, por todas las supuestas irregularidades que se han presentado durante el proceso.