
Tras las lluvias registradas ayer en Piura, una de las zonas más afectadas fue el sector del SARE 5 Esquinas. Ante esta situación, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, visitó la zona para evaluar los daños.
“El día de ayer ha habido una lluvia de aproximadamente 3.5 mm ha sido por espacio de 1 hora y lo que nos ha permitido es verificar dónde tenemos que seguir haciendo los trabajos de rehabilitación en esta área. Los trabajos que se hicieron en el SARE Ignacio Merino nos dieron resultados, ha podido operar bien. En el caso de acá de cinco esquinas estamos haciendo un trabajo de afianzamiento.» declaró
Ante las críticas por las deficiencias del SARE 5 Esquinas, el ministro explicó que las fallas detectadas se deben a problemas de diseño, que, según indica, ya están siendo corregidas. Además, anunció la construcción de dos buzones en la zona afectada por las inundaciones para mejorar el drenaje y mitigar futuros problemas.
El titular de Vivienda señaló que, en caso de detectarse problemas de diseño en el proyecto, su sector tiene la potestad de corregirlos, siempre respetando los procedimientos y normativas establecidas por el Estado. Además, ante la demanda de los vecinos del sector 5 Esquinas, quienes exigen la pavimentación de la zona para prevenir futuras inundaciones, anunció que se llevará a cabo una Intervención de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR). Sin embargo, precisó que este proceso tomará aproximadamente un mes.
Lluvias en la Sierra
Por otro lado, el ministro de Vivienda se pronunció sobre las fuertes lluvias registradas en la sierra, que provocaron el aislamiento del caserío El Toldo, en Ayabaca. Whittembury aseguró que el Gobierno se comprometió a enviar maquinaria para atender la emergencia, pero recalcó que la distribución de estos equipos es responsabilidad del alcalde provincial. Además, garantizó que, de ser necesario, enviarán más maquinaria para reforzar las labores de respuesta y recuperación. (agregar la denuncia que hace sobre la falta de requerimiento)
“Efectivamente, nosotros nos comprometimos y tenemos maquinaria en Ayavaca. Lo que pasa es de que la responsabilidad de la distribución de esa maquinaria es del alcalde provincial. El alcalde de Ayabaca tiene que hacer una distribución. Si él nos requiere mayor nivel de maquinaria, no dude de que nosotros vamos a traer más maquinaria.” añadió
Vecinos descontentos

A pesar de las declaraciones del ministro de Vivienda, los vecinos del sector expresaron su descontento, señalando que el SARE 5 Esquinas es solo un «proyecto provisional» y que representa un gasto innecesario. Los pobladores insistieron en que lo que realmente necesitan son obras duraderas que brinden soluciones efectivas ante las lluvias recurrentes en la región.