El docente de la UNP, Lucio Arana, asegura que las autoridades de esta casa de estudios han otorgado 10 “Honoris Causas” a jueces y fiscales sin respetar el proceso para entregar dichos reconocimientos.

El docente puso como ejemplo el título Honoris entregado a la vicepresidenta Marisol Espinoza y al director del diario La República, Gustavo Mohme Seminario.

Lucio Arana estuvo acompañado del catedrático Segundo Dioses de la Facultad de Economía, el mismo que respaldó las afirmaciones de su colega.

Dijo que estos reconocimientos tendrían como objetivo proteger a las autoridades universitarias de las posibles denuncias que puedan presentarse ante el Ministerio Público o Poder Judicial por supuestos actos de corrupción.

Refirió que muchos de estos Honoris Causas fueron a solicitud del rector José Rodríguez.

Asimismo, refirió que también se conoce que algunos jueces y fiscales habrían sido beneficiados con becas para maestrías y doctorados.
Arana Sánchez dijo que ese sería el modus operandi que utilizarían las autoridades de la UNP para protegerse de las denuncias que puedan entablarles por presuntos actos de corrupción.

También indicó que incluso se otorgan becas de maestrías y doctorados en menos de 48 horas, las cuales se negociarían por una cierta cantidad de dinero.

¿EMPRESAS FANTASMAS?

El catedrático también denunció que las autoridades de la UNP contratan empresas de fachada para adjudicarse los procesos de licitación.

Refirió que algunas de las obras que se han ejecutado en la UNP, fueron hechas por empresas de los propios funcionarios y autoridades universitarias, quienes contratarían a determinadas compañías para que presten su nombre y puedan ganar el concurso.

Indicó que el rector José Rodríguez modificó el presupuesto de inversión de la UNP por 14 millones de soles, sin aprobación del consejo y asamblea universitaria, para ejecutar obras supuestamente sobrevaloradas.

Dijo que no es posible que un baño cueste más de un millón de soles, que la señalación de la universidad cueste cerca de un millón de soles o se construya un auditórium por 5 millones de soles. Además la UNP ya tiene auditorio.

Radio Cutivalú le preguntó al docente si contaba con la pruebas de esta grave denuncia, sin embargo, solo atinó a decir que las pruebas aparecerán cuando la contraloría intervenga en la UNP.

Incluso se atrevió a denunciar que la UNP habría contratado los servicios de cerca de 30 abogados a los cuales les pagó en total más de un millón de soles, cuando en la universidad se cuenta con una área de asesoría jurídica.

PIDEN RENUNCIA DE RECTOR

Arana Sánchez señaló que un grupo de docentes de la UNP solicitaron la renuncia del rector, José Rodríguez, por infringir el código de ética al aparecer presuntamente en un video de índole sexual.

Dijo que tras la emisión de un video donde supuestamente se aprecia al rector de la UNP, José Rodríguez, con dos jovencitas en un cuarto de hotel, los docentes de oposición decidieron solicitar la renuncia de la mencionada autoridad por mellar la imagen de la institución.

Refirió que el rector habría infringido el código de ética de la UNP por haber protagonizado una acción vergonzosa en el ejercicio de funciones que perjudica la imagen de la institución.

Dijo que al interior de la UNP se conoce el comportamiento del rector José Rodríguez, pues denunció que hay entre 20 a 30 anfitrionas que cobran como si trabajaran en dicha casa de estudios.