“El dengue tiene nombres y apellidos, reconozca la gravedad, señora ministra”

Foto referencial.

El Colegio Médico del Perú le dice a la ministra de Salud, Patricia García que la epidemia del dengue no está controlada por lo que pide reconocer el estado de gravedad que vive Piura.

A través de Cutivalú, el decano nacional de dicho Colegio, Miguel Palacios Celi, dijo que junto con un grupo de infectólogos calificaron de osado que la ministra diga que el dengue está controlado en Piura. Manifiestan que la epidemia ha llegado a un punto en donde los casos se han estabilizado, pero todavía está el peligro de un brote mayor.

“Estamos proponiendo que reconozcan el estado de gravedad que vive Piura por el dengue, que se vive una guerra sanitaria contra el dengue y cuando esto ocurre se necesita el apoyo del Estado, pero no un apoyo retórico, de visitas cosméticas sino con dinero y presupuesto”, enfatizó Palacios Celi.

En ese sentido, el galeno consideró una falta de respeto, en medio de tanto dolor y de 18 fallecidos que la titular de Salud, Patricia García haya calificado como un “sicosocial” la emergencia que vive la región por el dengue.

“La realidad del dengue tiene nombres y apellidos, por lo tanto no encaja dentro de la definición de un psicosocial que es una invención para distraer. Hemos recorrido muchos establecimientos de salud y hemos constatado el dolor que sienten los pacientes infectados. Es una realidad, no un psicosocial.

Consultado sobre las denuncias contra diferentes médicos que no realizan su labor, Miguel Palacios pidió revisar caso por caso, pues como explicó “la mayoría de médicos están en primera línea, pero están impagos, saliendo a comer en los alrededores, más de 10 han sido asaltados, viviendo lejos de su familia, qué más sacrificio se le puede pedir a los médicos”.