
El director regional de Educación Pedro Periche señaló que serán 525 mil estudiantes de la región Piura que iniciarán sus clases en esta fecha.
El funcionario advirtió que el fuerte calor que hay en la costa de Piura sería una de las razones para esta postergación, sin embargo aseguró que no sería el único criterio para esta decisión.
Pedro Periche sostuvo que uno de los objetivos que se busca con esta decisión es tener al día el Plan Anual de Trabajo.
Asimismo, que los docentes tengan la Programación Curricular, la Unidad y las Sesiones de Aprendizaje para los estudiantes.
Para ello, Pedro Periche detalló que en la primera semana de marzo, los directores capacitarán a los docentes con el acompañamiento de la UGEL y la DREP Piura.
Mientras que en la segunda semana se realizará la planificación de las escuelas a cargo de los directores.
Pedro Periche precisó que para cumplir con las horas efectivas de clase, los estudiantes tendrán sólo 7 días de vacaciones de medio año, que se cumplirán la última semana de julio.
VIGILANCIA A COLEGIOS PRIVADOS
El director regional de Educación enfatizó que “si las instituciones educativas privadas no tienen las condiciones de infraestructura ni cuentan con su programación curricular, no deben adelantar el inicio del año escolar”.
Pedro Periche aseguró que la DREP vigilará a las escuelas privadas para que cuenten con la programación curricular.
El funcionario explicó que la calendarización del año escolar presentada este lunes 23 de febrero comprenden las capacitaciones al magisterio y las vacaciones para los estudiantes.
También se incluye el inicio y la culminación del primero y segundo semestre, la planificación curricular 2016 y el término de recuperación de clases.
Foto: Referencial