
El director del conjunto de organizaciones no gubernamentales Propuesta Ciudadana, Epifanio Baca, dio a conocer en CUTIVALÚ que un informe de esta institución confirma el centralismo en el proceso de reconstrucción tras el fenómeno del Niño Costero.
El estudio analizó el estado de 477 obras en las cuales se ha invertido 1.500 millones de soles, de los cuales el 75% ha estado en manos del gobierno central, principalmente del Ministerio Agricultura, Agro Rural, y Programa Subsectorial de Irrigación.
LEER MÁS | Ejecutivo invertirá S/ 4 000 millones en la reconstrucción hasta diciembre del 2018
“La principal actividad fue el encauzamiento de ríos que son obras muy controvertidas”, dijo en comunicación con CUTIVALÚ. El otro 20 % lo han ejecutado los gobiernos regionales, y el 5% en manos de los municipalidades provinciales y distritales.
Detalló que el 56 % de obras analizadas ya ha sido concluido y el resto están en proceso de ejecución, contratación y adjudicación, dentro de ellas, incluso hay obras de rehabilitación que no se terminado.
Una de las funciones de la #ARCC es coordinar y articular distintos niveles del gobierno, agencias especializadas y entidades ejecutoras. Sin embargo, los reclamos ciudadanos y de autoridades locales confirman que esta coordinación es escasa ➡ https://t.co/5Qn4qbfWB5 pic.twitter.com/7ksnRQrvxK
— Propuesta Ciudadana (@prop_ciudadana) August 2, 2018
Baca confía en que con el nuevo reglamento para la contratación de obras este proceso se acelere para que los proyectos se concreten en el tiempo necesario, pues a más de un año del desastre no hay señales claras de que el proceso de reconstrucción realmente traiga cambios.
“No hay señales claras de que en la reconstrucción se estén ideando planes o estrategias para tener una solución integral desde la cuenca. Lo que hay es un corre, corre, para culminar la rehabilitación y empezar la reconstrucción”, expresó.