
LO ÚLTIMO. El director regional de educación de Piura, Pedro Periche Querevalú, anuncia la reprogramación del inicio de clases para el próximo lunes 21 de marzo debido a las lluvias que vienen cayendo en diferentes puntos de la región, sobretodo en la sierra piurana.
Como se sabe el inicio del año escolar a nivel nacional están programadas para este lunes 14 de marzo.
En la región se postergan las clases debido al mal estado de las trochas y caminos, así como la crecida de las quebradas y ríos que muchas veces deben cruzar los escolares y docentes para llegar a su respectivo plantel.
En la región son más de 400 mil escolares reunidos en 6 mil 600 escuelas del sector público y privado, informó la autoridad educativa.
Pedro Periche manifestó que con los doce directores de las Ugeles se modificará la calendarización del Año Escolar con la finalidad de cumplir con las horas efectivas de clases, pues “para ello se trabajará los días sábados y feriados”.
COLEGIOS AFECTADOS
En cuanto a la evaluación de daños en el sector educación, el director regional de Educación, Pedro Periche Querevalú, sostuvo que son más de 100 colegios los que se han visto afectados por las lluvias.
Indicó que estos locales escolares se han visto afectados en infraestructura con lo cual tienen cierto nivel de riesgo.
Asimismo sostuvo que se está trabajando para mejorar estos locales y se pueda iniciar el año escolar.
ESTO DEBERIA DARSE TAMBIEN EN LAS ESCUELAS PRIVADAS O PARTICULARES PORQUE VALGAN VERDADES HAY COLEGIOS PARTICULARES QUE NO PRESTAN LAS CONDICONES EN ESTA EPOCA DE LLUVIAS ACA EN LA PROVINCIA DE SULLANA Y TODAVIA EN ESTADO DE EMERGENCIA EXIGEN PAGOS ADELANTADOS
pero que suspendan también para los maestros, nosotros también nos exponemos al peligro, para llegar a mi colegio tengo que pasar en mototaxi por el borde del canal, por qué no se analiza bien la situación, ya ni sé que decir ante esta noticia, lo peor es que luego nos hacen trabajar los sábados cómo si no tuvieramos vida personal, familia a quien atender, terminamos todos estresados: niños, padres, maestros. Esa no es buena estrategia. El gobierno regional debería asegurarse de construir BUENAS carreteras, el Ministerio de Educación EXIGIR buenas vías para que sus maestros puedan llegar seguros a sus colegios AL IGUAL QUE SE LES EXIGE A LAS EMPRESAS SEGURIDAD así se debe EXIGIR seguridad a los maestros, por que somos seres humanos SEÑORES, tenemos familia o que quieren QUE NOS LLEVEN LAS QUEBRADAS, que impotencia ante tanta ineptitud de las autoridades
por favor las paredes del colegio donde trabajamos los docentes del C.E 14904 Sta teresita tienen las paredes totalmente remojadas y dos de sus aulas tienen los ladrillos carcomidos por los lados, ayúdennos a atender este grave problema porque estas paredes pueden colapsar y causar una desgracia, es más no tienen columnas y la vida de los niños de estas aulas peligran incluyendo a sus maestras necesitamos apoyo en la construcción de todo un pabellón completo de cinco aulas.
Hay una partida en la municipalidad de Bellavista para la construcción de dos aulas pero no tienen la agilidad para realizar la obra.
La vida de los alumnos esta por delante y sobre todo la de los docentes especialmente los de la sierra que tiene que viajar arriesgando su vida pasando ríos y quebradas,e oponiéndose a tantos peligros para Iván a sus centros Educativos. Hacemos un llamado a las autoridades que se saquen los zapatos y caminen por las pozas de agua ,para que sepan que es lo que se siente cuando un docente tiene que pasar por todo esto y mucho más.