Diresa: huelga médica fue acatada parcialmente en Piura

Según la dirección regional de Salud (Diresa) Piura, la huelga médica indefinida fue acatada parcialmente en los hospitales y centros de salud de la región Piura.

El reporte emitido por la dirección de Recursos Humanos de la Diresa señala que el nivel de acatamiento de la huelga fue del 4% en los centros de salud I-3 y I-4 de la Diresa Piura; 10 % en el ámbito de la subregión de salud Luciano Castillo (Sullana); y del 3% en la jurisdicción de la subregión de salud Morropón-Huancabamba.

Quienes acataron en parte la medida de fuerza fueron los galenos de los hospitales Santa Rosa de Piura, Sullana y Chulucanas, en tanto que en el hospital Las Mercedes la atención fue normal en todas las áreas, incluidos los consultorios externos.

La ausencia de médicos en los hospitales se hizo sentir principalmente en la atención por consulta externa. Las áreas de emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y hospitalización atendieron en forma normal.

En el caso del hospital Santa Rosa, de los 19 médicos programados para atender en consultorios externos solo cumplieron con su labor 8 de ellos quienes atendieron en infectología, endocrinología, medicina general, oncología (2), endoscopía y medicina física (2).

El resto de médicos laboraron de modo normal en las cuatro áreas de emergencia, las dos UCI en los pabellones de hospitalización, informa la Diresa.

En el hospital de Apoyo de Sullana la ausencia fue en casi todos los consultorios externos, a excepción de medicina física y rehabilitación.

Mientras que en el nosocomio de Chulucanas la atención fue normal en sala de partos, sin embargo en consultorios externos fue restringida.

A primera hora, llegó hasta el hospital Santa Rosa, el defensor del pueblo, César Orrego, y representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, para supervisar los diferentes ambientes del nosocomio. Ellos fueron acompañados por el director de Intervención Sanitaria de la Diresa, Eduardo Álvarez y el director del nosocomio, José Fernández.

Las autoridades comprobaron que en efecto el área de mayor impacto por la huelga de los médicos fue la que corresponde a los consultorios externos, lo que generó la protesta y el descontento de las decenas de pacientes y sus familiares que desde temprano habían acudido para recibir atención.

Por la tarde, el Ministerio de salud emitió un comunicado donde señala que se realizan los esfuerzos para que la población no se perjudique por la huelga, convocada por la Federación Médica, la cual ha sido declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.