Director de Salud: «Hay médicos que no cumplen su función y empañan la lucha contra el dengue»

El director regional de Salud, César Morón Pastor, señaló que hay un promedio 50 a 70 médicos que empañan la labor de lucha contra el dengue en Piura.

Lamentó que muchos de ellos estén envueltos en diversas irregularidades y problemas como rechazar al paciente con síntomas de dengue y no evaluar adecuadamente su situación de riesgo.

Tras confirmarse tres muertes más por dengue, lo cual eleva a 15 los fallecidos por esta enfermedad, el director de salud resaltó que en las visitas a los diferentes establecimientos han encontrado muchas irregularidades como personal que no está en sus labores, cobros indebidos y el manejo del paciente que no se ciñe a la norma. Dijo que si bien estas deficiencias se han corregido sobre la marcha, “es un trabajo inacabable”.

“Aquí no hay duda, hay un desvío entre lo que se debe hacer y lo que se está haciendo… son un 10 % que equivale a unos 50 a 70 médicos de los 650 que existen en toda la región”, aseveró.

Los problemas que más ha identificado son que hay médicos que hospitalizan a muchos pacientes que bien podrían seguir el tratamiento en su casa, otros que hacen todo lo contrario y rechazan atender a las personas, o quienes no clasifican adecuadamente a los pacientes con signos de alarma para dar el tratamiento correspondiente.

El titular de salud dijo que se arrepiente de no haber sacado el año pasado una directiva que se preparó con el fin de sancionar la mala práctica por parte de algunos médicos. Aunque reconoció que es difícil sancionar cuando hay un fallecimiento, porque exsiten muchos factores, como por ejemplo que la persona haya sido atendida en diferentes centros de salud u hospitales.

Añadió que ha discutido el tema de las sanciones con los colegios profesionales, los cuales no están de acuerdo.

“La posición del Colegio Médico es que debemos capacitarlos y entrenarlos. Eso está bien, pero yo les digo que cuando nos dan [a los médicos] el certificado de habilidad profesional, no dice ahí, pero no sé manejar el tema dengue, porque es responsabilidad de cada médico ponerse al día de las cosas que debe manejar”, resaltó César Morón.

Asimismo, comentó que tras reunirse con los distintos jefes de establecimientos, ellos están muy incómodos por lo que la gente dice de ellos a través de los medios de comunicación.

A ello, el director regional de salud reflexionó que entre médicos no debería existir un falso espíritu de cuerpo, porque eso hace daño a todos. Resalta que no debe permitirse que se ejerza mal la profesión.

“Por qué dejamos que nuestros colegas no se ciñan a la norma o cobren a un usuario. Esto [epidemia] ha sido una oportunidad para demostrar nuestro valor como profesionales y lamentablemente se está convirtiendo en una vergüenza, y lo que es peor es que pone en riesgo la vida de los pacientes”, reveló.

Sin embargo, resaltó que haya otros buenos médicos que han trabajado hasta 36 horas seguidas sin cobrar, y que incluso, de lo suyo han dado de comer a sus pacientes de escasos recursos.

 

20 COMENTARIOS

  1. En el hospital Santa Rosa. En la carpa para q me hagan el descarte d dengue. Lo unico q hicieron fue tomar la presión temperatura y pulso después pasas con la Dra. pero ni m reviso solo preguntó los síntomas y dijo q no era dengue. Los sintomas q tengo son dolor d cabeza, espalda, ojos, costillas, oidos también tengo fiebre y ganas d vomitar
    M receto amoxixilina con acido clavulanico y paracetamol.
    Y eso fue todo le volvi a preguntar sino era dengue y dijo no
    Yo estoy en la duda porque hasta ahora sigo igual d mal

  2. Ahora se da cuenta que han dejado abandonada a la población debido a que los Directores Regionales NUNCA VAN A SUPERVISAR A LOS ESPECIALISTAS DE LOS HOSPITALES no sé si por miedo a represalias cuando dejen el cargo o por dudas de su capacidad profesional para cuestionar la práctica de los especialistas. El cargo de Directores Regionales es mal visto por los médicos especialistas de hospitales porque mayormente recae en un médico general y lo etiquetan despectivamente como «salubrista» con esto lo intimidan y asi lo alejan de los territorios hospitalarios donde han hecho su propia Ley y acuden a marcar su asistencia pero se escapan primero a atender a sus consultorios y a los pacientes en el hospital los atienden cuando se desocupan. TODO ESTO ES BIEN SABIDO PERO NO HAY DIRECTOR REGIONAL CON LA SUFICIENTE VOLUNTAD Y FORTALEZA PARA PARAR TANTA SINVERGUENCERIA. ASI HAY VARIOS ESPECIALISTAS que firman y se escapan, no cumple REALMENTE su jornada laboral de 150 horas diarias ni tampoco las Guardias PERO COMO LOS DE PERSONAL SE HACEN DE LA VISTA GORDA TERMINAN PAGANDOLE A GENTE QUE NO CUMPLE FISICAMENTE CON ASISTIR Y PERMANECER DURANTE LAS HORAS POR LAS QUE COBRA. ADEMAS HAY HOSPITALES DONDE LOS ESPECIALISTAS HACEN GUARDIAS «PERO EN LA RESIDENCIA» QUE ESTÁ ALEJADA DE DONDE INGRESAN LOS PACIENTES DE EMERGENCIA ENTONCES NO CUMPLEN CON LA LEY DEL SERVICIO DE EMERGENCIA QUE DICE QUE ES EL MÉDICO EL QUE DEBE EVALUAR Y CALIFICAR LA GRAVEDAD DEL PACIENTE, PORQUE ELLOS NO SON LOS QUE VEN PRIMERO AL PACIENTE SINO LA ENFERMERA O LOS TÉCNICOS QUE LUEGO DE ENFRENTARSE AL PACIENTE RECIEN LLAMAN AL ESPECIALISTA Y SI ESTE TIENE A BIEN ALISTARSE Y SALIR DE SU HABITACIÓN Y ENRUMBAR AL SERVICIO DE EMERGENCIA. DESDE AÑOS HAY CIENTOS QUEJAS ESCRITAS POR PACIENTES DE NOCHE QUE EL ESPECIALISTA DEMORÓ DEMASIADO PARA ACUDIR A ATENDER. PERO SÓLO SI HAY RESPALDO DE LA DIRESA SE PODRÁ ORDENAR LOS HOSPITALES. Asi trabajan en el MINSA PERÚ, ESTO ES VOX POPULI PERO NADIE DICE NADA, POR QUE LA DIRECTORA NO SE METE CON ELLOS, ENTONCES ELLOS NO SE METEN CON ELLA Y ASI LA GENTE RECLAME ELLA TIENE EL APOYO CÓMPLICE Y CONVENIDO DE LOS MÉDICOS. Y SI A TODO ESTO LE SUMAMOS QUE LOS DIRECTORES DE DIRESA BRILLAN PERO POR SU AUSENCIA ENTONCES LAS MUERTES MATERNAS Y LOS DENGUES Y CUANTA PLAGA ASOME HARAN SU CARNICERIA EN ESTA REGION PIURA… TIERRA DE NADIE…!!!

  3. Es verdad en el centro salud la legua no quisieron brindar atencion a mi sobrino dicen que atienden al cuarto dia de sintomas con el dengue que pasa con ese nedico que no quiere trabajar acaso???? porfavor señor director sancion para ese tipo de medico a caso no hicieron su juramento.

  4. Sr. Director, lamentablente la falta de humildad y modestía es una dolencia de la mayoría de médicos y debido a esto ninguno de ellos va ha reconocer sus incapacidades y errores y a esto arrastran al resto de trabajadores del sector salud (enfermeras/os, laboratoristas, administrativos y otros) con lo que concurren a una mala praxis profesional. Ud. No ha descubierto la pólvora, pero sí debe trabajar en una solución efectiva y real, por drástica que resulte, para evitar más victimas y recuperar la confiabilidad en los servicios médicos en la Región. Y está demás decir que en el interior la situación es más alarmante.

  5. Buenas noches, en relacion a lo comentado por el Dr Moron simplemente es poco profesional el plantear a la comunidad que hay medicos??? Que estan obstruyendo su labor…Sr que.labor esta realizando ud hasta la fecha para mejorar la salud en la Region Piura, que reforzamiento ha hecho en los.diferentes establecimientos de salud para mejorar la atencion a la.poblacion adscrita que llevan, que evaluacion de calidad le ha realizado al famoso PROFAM que los profesionales de salud MINSA cobrann y en.ellos esta trabajar prevencion y promocion.de la.salud a la familia y la.comunidad…da verguenza ajena buscar excusas frente a hechos que no necesita.culpables sino soluciones que si los grandes.pensadores del MINSA EN.LIMA no lo pueden hacer para eso se realizo la descentralizacion sres para dar responsabilidad a las autoridades regionales en mantener bien a su poblacion…

  6. La verdad, hay de todo, pero la culpa es de las autoridades, de las cabezas, ya, hace cuantos años que sabemos que habra dengue en verano, y mas aun con el fenomeno y se hizo algo? Noo.. Si hasta ahora no se hace nada.
    Que tristeza, no culpo a los medicos, por el contrario, medicos faltan, como camas y laboratorios.

  7. Yo creo que no debemos echar en un solo saco a todos los médicos,así como hay malos profesionales, también hay excelentes médicos que sin embargo no son reconocidos por su gran labor.

  8. Que lindo criticar desde arriba lo que pasa, nosotros los médicos de Piura estamos atendiendo a cabalidad dia a dia esta emergencia de la epidemia del dengue en los establecimientos de salud…allá ellos que sólo se dedican a supervisar y criticarnos cuando estamos trabajando con escasos recuerdos. Dicen todo gratis y que pasará con los pagos de los contratados que atendemos más de 30 pacientes al día…somos quienes damos la cara al público…pero esto se ha salido de control.

  9. Ya basta de muertes esto ya se esta saliendo de control Dios mio es que no hay epidemiologos infectologos en el peru que se encuentren al frente de la diireccion de epidemiologia ya van pasando muchos años y siempre lo mismo lo mas practico si una estrategia no resulto es x q algo esta fallando y el mal se corta de raiz elDengue se ha convertido para unos directores en una mina de oro debido a las jugosas planillas q aumentan sus intereses a costa de la vida de la gente en los años 80y 90 no habia dengue con tan grande magnitud x q teniamos al frente a una epidemiologa q salua al campo a verificar uno a uno cada caso y se hacia el control epidemiologico pero ahora solo dicen murio y punto necesitamos urgente un epidemiologo zapatero a su zapato en salud no puedrn haber errores un error es muerte.

  10. Ese tema se debe manejar a nivel de colegio médico y con acciones administrativas a cada médico y no de esa manera ante la prensa. Genera una imágen generalizada del médico inadecuada; se debe tener en cuenta también que como gestión no estamos preparados para manejar esta epidemia. Se esta mandando al personal de salud como carne de cañon sin estar preparados con los medios de bioseguridad entre otros; queremos médico muertos por el dengue oara reevaluar la estrategia?

  11. Ejemplo de acción incompetente es la del mismo Director regional, revisen no mas las imagenes cuando la ministra de salud vino y lo hizo pasar el papelon de su vidad, trando de justificar lo injustificable y ahora resulta q los médicos asistenciales son los responsables de esto. No hay duda que hay algunos médicos q no cumplen sus funciones, pero en muchos de los casos obedece a la incapacidad de tener por 12 horas que lidiar con una marejada de sintomáticos q no tienen donde ponerlos y peor aun sin insumos para atenderles adecuadamente (ojo q los que muren son pctes complicados y para quienes el SIS no tiene NADA q ofrecerles, soy testigo de ello) y en segundo lugar la incompetencia de muchos médicos jovenes, q son quienes generalmente se encuentran en estos puestos de triaje y atención rápida, determinado porque su perfil profesional no les exige conocer de dengue en el nivel q se requiere y x que no han tenido la suficiente experiencia para ello. Todo lo expresado termina finalmente siendo responsabilidad de la autidad y más aun (el mismo lo dice) si debió sancionar y no lo hizo en su momento, qué es?. Lejos de reconocer su incompetencia, pretende justificarla del lado menos indicado.

  12. Tiene tda la razon Dr. Moron, x ejm en el Hospital Jorge Reategui Delgado el año pasado casi m dejan morir, 5 dias con Dengue y me daban tratamiento para infección renal, les rogaba q me internen q mi cuerpo no daba para más tenia tdos los signos de alarma y nada de tratarme para dengue….ya casi muribunda a los 5 dias m ingresaron y gracias a un médico q me atendió stoy viva el unico q desde q ingrese x emergencia dijo q era dengue… toda hinxhada y con sangrado m trataron …de milagro no mori…por ESO DIGO q SI EXISTEN MEDICOS q REALIZAN MALA PRAXIS MEDICA…a esos malos médicos deberian sancionarlos con justa razón y obviamente que si existen buenos médicos como el q me salvo la vida…

    Ademas el martes pasado ingrese por emergencia a mi papá recien operado de coagulos en el cerebro…se infecto de dengue en Hospital Cayetano y por su estado era un paciente de alto riesgo y un MAL MÉDICO no lo quiso recibir dijo q ese tipo de pacientes no los atendian ahi…y tuve q hacerlo tratar de manera particular a veces nos vemos obligados a llevar a nuestros familiares a hospitales cercanos por emergencia de la enfermedad pero nos damos con la sorpresa de encontrar estos MALOS PROFESIONALES DE LA SALUD….asi como mi padre no fue atendido ctas personas más sufriran este rechazo…por ello la mayoria recurrimos a otras institutiones q no sean publicas por la falta de etica profesional.

  13. Tiene tda la razon Dr. Moron, x ejm en el Hospital Jorge Reategui Delgado el año pasado casi m dejan morir, 5 dias con Dengue y me daban tratamiento para infección renal, les rogaba q me internen q mi cuerpo no daba para más tenia tdos los signos de alarma y nada de tratarme para dengue….ya casi moribunda a los 5 dias m ingresaron y gracias a un médico q me atendió stoy viva el unico q desde q ingrese x emergencia dijo q era dengue… toda hinxhada y con sangrado m trataron …de milagro no mori…por ESO DIGO q SI EXISTEN MEDICOS q REALIZAN MALA PRAXIS MEDICA…a esos malos médicos deberian sancionarlos con justa razón y obviamente que si existen buenos médicos como el q me salvo la vida…

    Ademas el martes pasado ingrese por emergencia del Hospital Santa Rosa a mi papá kon 12 dias de operado de coagulos en el cerebro quien se infecto de dengue en el Hospital Cayetano y por su estado era un paciente de alto riesgo y un MAL MÉDICO no lo quiso recibir dijo q ese tipo de pacientes no los atendian ahi…y tuve q hacerlo tratar de manera particular a veces nos vemos obligados a llevar a nuestros familiares a hospitales cercanos por emergencia de la enfermedad pero nos damos con la sorpresa de encontrar estos MALOS PROFESIONALES DE LA SALUD….asi como mi padre no fue atendido ctas personas más sufriran este rechazo…por ello la mayoria recurrimos a otras institutiones q no sean publicas por la falta de etica profesional.

    NOTA._ El personal médico de los Establecimientos de Salud esta mejor capacitado para atender a los pacientes con dengue que los médicos de los Hospitales ESSALUD y MINSA….Que Paradoja…esta es la realidad…!!!!

    INDIGNA ESTE TRATO PERO LAMENTABLEMENTE NO SE PUEDE MEJORAR EL TRATO NI SENSIBILIZAR A CIERTO PORCENTAJE DE MALOS PROFESIONALES…

    NO RECUERDO LOS NOMBRES DE LOS MÉDICOS QUE SE REUSARON A INTERNARME Y DEL QUE NO ATENDIO A MI PADRE.

  14. Para este señor ser un buen médico es trabajar como esclavo y sin cobrar? Y él está adjuntado honorem? Gracias a la pésima gestión de incapaces como este señor el dengue sigue imparable. Mejor sería q renuncie. No sabe qué se debe hacer!!!!!

  15. Un director tiene la responsabilidad de señalar las deficiencias en el desempeño de los profesionales de la salud. Que a los medicos no les guste que esto se haga publico es una actitud permisiva que no contribuye a nada y el mal llamado espiritu de cuerpo en el gremio es no reconocer que se procede mal y hay mucho mal trato al usuario. Las deficiencias en salud no deben ser condicionantes para dar una mala atencion. Al usuario cuando se les explica que no se cuenta con medicamentos entienden…pero subestimamos al usuario y se termina maltratando y vulnerando su derecho al acceso en salud.

  16. Muy pocos profesionales con una responsabilidad como la de su Director regional tienen la hidalguía de reconocer las debilidades e incompetencias de sus colegas, solamente quien tiene la moral de expresarlo, el conocimiento y experiencia del Dr. Morón, son capaces de decirlo abiertamente aunque genere reactividades interesadas por resguardar impunidades, sepan reconocer el lujo que es tener un Director de salud de esa talla, felicitaciones Dr. Morón…!!!

  17. Difícil la situación . Solo puedo decir que como médico que practicó la medicina por 34 años, con mucha frecuencia la limitación material es un factor desicivo para llegar a metas. En esas circunstancias, los directivos , usualmente médicos no ven mejor manera de excusarse, usándolos como carne de cañón . No se dan cuenta del daño que hacen a la profesión y a aquellos profesionales entregados a su juramento

  18. Dr. Delgado Palache, mis más cordiales saludos. El Dr
    DURAND me pidió que lo ubique ya que necesito su expertise médico con caracyer de urgencia. ¿Cómo puedo ubicarlo?. Nicolás
    [email protected]

Los comentarios están cerrados.