
El Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción presentó diez innovadoras y nutritivas loncheras escolares con pescado. Con ello se busca contribuir en la lucha contra la anemia, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad que afectan a los niños del Perú.
Las alternativas que se presentaron fueron sánguche de caballa (más una pera y un refresco de carambola), hamburguesa de bonito (más un melocotón y un refresco de manzana) y relleno de anchoveta (más plátano y chicha morada). También se exhibieron minipizzas de anchoveta (más una manzana y limonada) y burger de pescado (más una mandarina y un refresco de naranja).
En la lista se incluyó bonito burger (más una mandarina y un refresco de maracuyá), crujiente de bonito (más un durazno y una limonada) y triple de anchoveta (más una mandarina y refresco de maracuyá). Asimismo, se presentaron rollito de caballa (más una manzana y refresco de maracuyá) y sánguche colorido de anchoveta (con una granadilla y un refresco de cebada).
D’Janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”, destacó que el omega 3, presente en los pescados azules como el bonito, la caballa, la anchoveta y el jurel, favorece el desarrollo cerebral de los menores y ayuda a reforzar su memoria y su capacidad de aprendizaje. “Los papás deben incluir este nutritivo alimento en la lonchera de sus hijos, mínimo, tres veces a la semana”.
Las loncheras forman parte del recetario “Pesca Lonchera” preparados por reconocidos chef, como George Capristán, Heine Herold, César Choy, Fransua Robles y Miguel Intiquilla, con la asesoría de expertos en Nutrición de “A Comer Pescado”. El material completo lo pueden encontrar en https://goo.gl/PKJNeL y los videos de las preparaciones en https://goo.gl/v71DBZ.