“Las ovitrampas son recipientes que están acondicionados para que el mosquito entre y deposite sus huevecillos, de tal manera que podamos saber que hay un grupo de zancudos cerca, así los identificamos y desplegamos equipos de fumigación para las manzanas que están vigiladas a través de este sistema”, aseveró.
Durante sus declaraciones afirmo que estas ovitrampas se colocan cada doscientos metros a lo largo de la ciudad, indicando que en la parte baja de Paita se han instalado un total de 33 ovitrampas que serán monitoreadas de forma semanal durante los próximos meses.
Capacitan a pobladores
En tanto, el director del hospital Nuestra Señora de Las Mercedes, Arturo Adanaqué Zapata, informó que el personal de salud viene realizando la capacitación de las juntas vecinales, comedores populares y organizaciones de base, a través de sesiones demostrativas sobre el correcto lavado, escobillado y tapado de los depósitos con agua.
(Fuente: Andina)