
El representante de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, pidió a las autoridades de salud que concluyan con la instalación de clínicas móviles para atender a los pacientes con dengue.
Dijo que las dos clínicas móviles asignadas al distrito de Tambogrande aún no están funcionando. César Orrego lamentó el fallecimiento de un niño de 12 años en la provincia de Sullana y manifiesta que es necesaria la atención urgente para evitar muertes.
Advirtió también que en Sullana tampoco está funcionando la clínica móvil asignada. Pidió su urgente funcionamiento dado que son son las zonas donde mayores casos de dengue se registran.
En el hospital Santa Rosa sólo se han implementado dos clínicas móviles. Por lo que exhortó a las autoridades para que la otra clínica sea derivada a otra zona donde se necesita una atención de calidad para los pacientes con dengue.
RENUENCIA
Otro grave problema que se sigue presentando en las zonas donde el brote del dengue ha sido más intenso, está relacionado con la participación de la ciudadanía en el control del zancudo. Por ejemplo en los distritos de Sullana existen 9 mil 629 casas cerradas, renuentes mil 12; en Tambogrande mil 142 casas cerradas y 9 renuentes; y en Morropón 673 casas cerradas y 77 renuentes.
Es importante resaltar que el día de hoy se ha iniciado en Sullana el proceso de fumigación para realizar control del vector en vuelo.
MAYOR COMPROMISO
Las visitas defensoriales a los establecimientos de salud en los seis distritos, han recogido la preocupación del personal salud, por la no participación y apoyo de sectores claves en el control vectorial, como son el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y las Municipalidades, es por ello que la Defensoría del Pueblo, exhorta a las autoridades aludidas que se incorporen a la lucha contra el dengue en nuestra región, pues su trabajo impactará positivamente en la protección de la salud y la vida de los pacientes.
En el caso del Ministerio Público, César Orrego hizo un llamado para que dispongan del personal necesario que acompañe al personal de salud en las acciones de control vectorial contra el dengue. Dijo que si es necesario se deberían realizar las denuncias contra aquellos ciudadanos que no permitan el ingreso del personal de salud a sus viviendas para realizar la fumigación, dado que ponen en riesgo a los demás ciudadanos.