
Esta preocupante información fue brindada por el Ministerio de Salud.
Por esa razón, el Gobierno Regional y la Municipalidad distrital de Tambogrande articularán esfuerzos para disminuir las cifras.
Con este trabajo se espera bajar la desnutrición de 16 a 10% y la anemia de 57 a 25%.
El Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional- Piura, José Luis Calle Sosa, manifestó que trabajará con el alcalde de Tambogrande, Gabriel Madrid, para alcanzar las mencionadas metas.
El funcionario regional agregó que se trabajará con los niños y las niñas menores de cinco años, pero de manera especial con los menores de tres años.
Una de las estrategias que han planteado es trabajar con 900 familias distribuidas en dos establecimientos de salud de manera prioritaria en el distrito.
“Creemos que acompañando a las familias para que sepan cuidar al niño, alimentarlo, usando los servicios que le da salud y mejorar los servicios de salud podemos lograr esa meta de disminuir 5 puntos porcentuales la desnutrición crónica este año”, expresó el José Luis Calle.
Calle Sosa enfatizó que con el trabajo articulado, entre el gobierno local y regional, además del trabajo que hace el sector Salud, que ha demostrado que el año pasado se ha disminuido 5 puntos porcentuales la desnutrición crónica en el distrito, se van a cumplir las metas.
CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y LA ANEMIA
Frente a estas preocupantes cifras, medio millón de soles será lo que invertirá la Municipalidad Distrital de Tambogrande para combatir la desnutrición crónica, anunció el alcalde del distrito Gabriel Madrid Orue.
La autoridad edil espera en los cuatro años de su gestión municipal disminuir en 10% la desnutrición crónica y 25% la anemia en el distrito.
Agregó que el proyecto lo sostendrá durante los cuatros años de su gestión con el objetivo de disminuir esta brecha social. Dijo que “Lo ideal es que no existan estas taras dentro de la sociedad”.
El burgomaestre señaló que uno de los factores porque la desnutrición crece en la región Piura, es que las madres no les dan los micronutrientes a sus hijos. Por ello invertirá en capacitación y en monitoreo.
Gabriel Madrid anunció que este 10 de marzo se instalará el Comité Distrital de la Primera Infancia que estará encabezado por su persona, representantes de Salud, UGEL, productores y gobernación.
También, instalarán un comité técnico que estará conformado por los técnicos de la municipalidad tambograndina y del sector Salud para trabajar la estrategia de acompañamiento de familias.
Foto: Municipalidad de Tambogrande