CONTRALORÍA ADVIERTE SOBRE EL ALTO PIURA

 “A estas alturas ya no es pertinente que se otorgue la continuación del megaproyecto a la empresa ecuatoriana “Consorcio Alto Piura”, sostuvo el Vicecontralor de la República, Edgar Alarcón.

Explicó que si la actual gestión regional del presidente Javier Atkins firma dicho contrato se comete el presunto delito de negociación incompatible debido a que están en juego recursos públicos.

Como se sabe, el Consorcio Alto Piura, ocupó el segundo puesto en el concurso de licitación para continuar las obras del primer componente del mega proyecto hidroenergético.

Por tal motivo la empresa ecuatoriana reclama que le otorguen las obras luego que el gobierno regional resolviera el contrato con la empresa brasileña Camargo y Correa.

Alarcón Tejada refirió que ya no le compete a la actual gestión regional tomar dicha decisión, pues no se tiene asegurado los recursos para firmar el contrato con el “Consorcio Alto Piura”.

El vice contralor llegó a Piura para informar sobre las acciones de control que realiza dicho organismo en nuestro departamento.

DELITO

El funcionario de la Contraloría explicó que si la actual gestión regional del presidente Javier Atkins firma dicho contrato se comete el presunto delito de negociación incompatible debido a que están en juego recursos públicos.

Señaló que debe ser la nueva gestión regional quien evalúe todo lo avanzado en el proyecto y vea si es conveniente continuar con la obra para poder gestionar el presupuesto que se necesita.

El vicecontralor también recordó que la contraloría participó como veedor del proceso de licitación para seleccionar a la empresa supervisora del proyecto Alto Piura, al cual realizaron algunas observaciones sobre los riegos que representaba firmar el contrato, sin embargo, el GR hizo caso omiso a las recomendaciones y otorgó la buena pro.

Aclaró que eso no significa que la contratación de la empresa supervisora haya sido irregular, sino que presentaba algunos riegos que debieron ser tomados en cuenta.