Congresista Susel Paredes pide la censura del Premier y la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral

Congresista Susel Paredes reafirma vacancia presidencial
Congresista Susel Paredes reafirma vacancia presidencial

La congresista de la República, Susel Paredes, se mostró a favor de la censura que inició la bancada Podemos contra el premier Gustavo Adrianzén. Esta decisión se basa en las declaraciones que dio el jefe del Gabinete la semana pasada, quien negó y evitó acciones contra el secuestro de 13 trabajadores en Pataz, que terminó en una masacre total. 

Sin embargo, Susel Paredes aclaró que la censura al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) no es nueva. Detalló que el pedido de censura viene de semanas atrás, por su incapacidad para dirigir el gabinete.

«Hay una censura contra el Prem,ier desde hace varias semanas. Lo interpelamos para que nos responde algunas preguntas. Sus respuestas no nois convenció. Al escucharlo, yo tomé la decisión de que ese señor tenía que irse. Ese presidente del Consejo de Ministros ¿puede estar (en el cargo)? No, no puede estar (como Premier)», dijo Paredes.

La legisladora de oposición recordó que la censura contra Juan José Santiváñez también terminó en la reubicación del funcionario en un puesto creado para su permanencia en el poder. Por ello, Susel Paredes manifestó que resulta indispensable que también se retome la vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. Según dijo, la ineficiencia de los ministros de Estado proviene de la incapacidad de la propia mandataria para elegir correctamente.

«Si es que lo censuramos a Adrianzén, ¿qué pasa si a Dina se le ocurre faltarnos el respeto a todos los peruanos y poner ahí a (Juan José Santiváñez otra vez? Porque Santiváñez cuando fue censurado por el Congreso, Dina (Boluarte) le crea un cargo que es el de monitor entre todos los ministerios. Yo digo, no importa a qué ministro censuremos; Dina es el problema. Por eso estoy impulsando la vacancia contra Dina Boluarte», recalcó la parlamentaria.

Del mismo modo, la funcionaria sostuvo que la permanencia de Boluarte en el cargo de presidenta podría costar más vidas de peruanos.

«¿Cuántos muertos más va a producir la incapacidad de Dina, la indiferencia. La superficialidad de sus decisiones, donde ella prefiere operarse los ojos la nariz, en vez de gobernar nuestro amado Perú«, agregó.

Luego de las declaraciones del cirujano Mario Cabani, quien dijo a la Fiscalía que Dina Boluarte estuvo en reposo por 10 días después de su operación; la congresista cuestionó que existan decretos que llevan la firma de la mandataria. Asimismo, cuestionó el actuar de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), quien archiva cada denuncia que se interpone contra la jefa de Estado.

«El médico (Mario Cabani) ha sido clarísimo. Ella (Dina Bolaurte) ha estado con anestesia, que la ha tenido fuera de conciencia. Pero lo que ha dicho el doctor es que le han operado los párpados (ojeras), por lo que ella no podía ver, porque estaba firmada hasta los ojos. ¿Cómo pudo firmar (decretos)? Pero hay tres días que alguien ha firmado decretos supremos y ella no podía hacerlo. Está el delito, pero lamentablemente, tiene que pasar en la Comisión de Acusaciones Constitucionales, y ahí hay un escudo de acero que no permite tocar a la presidenta. Todo le archivan», refirió Paredes Piqué.

Frente a ello, Susel Paredes reafirmó su posición frente a la vacancia presidencial por incapacidad moral.

«Lo único que quedaría aquí es recuperar la vergüenza de los congresistas para que se den cuenta que cada día que se queda Dina Bolaurte, 6 peruanos se mueren asesinados por el crimen, porque es una incapaz. Y por que es una mentirosa, es una incapaz moral».

Hasta el momento, 22 parlamentarios han firmado la moción de censura contra Gustavo Adrianzén, de las 33 rúblicas que se requieren. En en caso de la vacancia presidencial contra Dina Boluarte, Susel Paredes detalló que 12 parlamentarios se adhirieron al documento. Sin embargo, se requieren 26 en total para presentar la vacancia presidencial.