
Luego de una masiva protesta en el frontis de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, decenas de hombres y mujeres de las comunidades campesinas de Suyupampa y Cujaca convocaron a un paro indefinido, para exigir la culminación de la obra Chilín-Lanche, que se encuentra paralizada desde el 2022.
El comunero e integrante de las rondas campesinas de Cujaca, Líder Pintado, indicó que esta obra, que inicialmente recibió un presupuesto cercano al millón de soles, se debió entregar en diciembre del 2022. Según señaló, en el 2023, bajo la actual administración municipal, se asignaron otros 500 mil soles para reanudar los trabajos. Sin embargo, el consorcio contratado solo realizó labores durante un breve periodo antes de dejar nuevamente la obra abandonada.
Asimismo, lamentó la paralización de la obra, especialmente considerando que algunos comuneros han sacrificado terrenos de cultivo y áreas de pastoreo, para facilitar la construcción de esta importante carretera.
«Esta vía se empezó en el 2022 con un promedio de cerca de 1 millón de soles. No se concluyó en el tiempo que estaba previsto, el 2 de diciembre. En el 2023, en la presente gestión se le agregó algo más de medio millón de soles para concluir. Pero se trabajó el año pasado por un tiempo y no se ha concluido con las partidas. Lo que más preocupa a los pobladores es que tienen pérdidas porque los terrenos por donde se ha cortado son terrenos de cultivo y también de crianza de ganado. Ellos están perdiendo su cultivo y zona para pastoreo», enfatizó Pintado.
Exigen culminación de obras
Otro dirigente señaló que el alcalde provincial de Ayabaca, Darwin Quinde, se comprometió a culminar la obra en noviembre del año pasado, pero hasta la fecha, esta vía está inconclusa. Además, indicaron que, con esta paralización, también luchan por la ejecución del Polideportivo de Suyupampa, la construcción del colegio secundario de Lanche y la culminación de más obras en la zona.
Las rondas de Suyupampa y Cujaca no descartaron convocar a ciudadanos de otras comunidades para que se unen a esta paralización.
«Convocaremos a un paro. Queremos que se hagan las obras prometidas por el alcalde y que no cumple. Ha tenido presupuesto y no sabemos a dónde se ha ido ese presupuesto y las obras están inconclusas. Justamente, esta obra es de gran necesidad de aquí a las finales va a ser para los comuneros de Yanta que transitarán por allí. De no concluir esta obra sería una malversación de fondos porque han hecho daño a los agricultores que han perdido cultivos por la ejecución de esta vía. De no concluirse dicha obra, tenemos que irnos a un paro indefinido«, precisó.
Cabe señalar que las directivas ronderiles vienen coordinando la fecha de cuándo se llevará a cabo este paro.