
La pota, o también conocida como calamar gigante, es muy nutritiva y bastante versátil para incluirlo en diversas preparaciones caseras. Su aporte nutricional incluye proteínas de alta calidad, Omega 3, vitaminas y calcio, entre otros nutrientes muy beneficios para la salud.
Este recurso marino resulta muy económico, ya que 1 kilo de pota puede rendir en promedio para 10 porciones, mientras que de 1 kilo de pollo rinde aproximadamente para 7 porciones.
Para enseñarte la facilidad con la que se puede incluir la pota en cualquier preparación, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción comparte la receta “cau cau de pota”, del chef Gonzalo Ruiz de Somocurcio del restaurante “Amares”.
Sigue las recomendaciones en esta receta para blanquear correctamente la pota antes de tus preparaciones y así obtendrás un plato perfecto.
Ingredientes: (para 4 personas)
· 600 gramos de pota limpia y cortada en dados (la parte del cuerpo)
· 400 gramos de papa blanca o rosada sancochadas y cortada en cubos
· 100 gramos de zanahoria cortada en cuadraditos
· 75 gramos de cebolla roja picada en cuadraditos
· 10 gramos de ajo molido o licuado en aceite
· 50 gramos de pasta de ají mirasol
· 25 gramos arvejas cocidas
· 4 ramas de hierbabuena
· 50 ml de aceite vegetal
· 500 ml de caldo de pescado o chilcano
· Sal, pimienta negra molida y comino molido al gusto
Preparación:
Para rebajarle la acidez a la pota, solo es necesario hacerle un corte por el medio (tipo lonja) de tal manera que se reduzca su grosor, pasarla por agua hirviendo con sal por unos 10 segundos, luego refrescarla en agua limpia y retirar cuidadosamente la lámina que la cubre.
En una sartén preparar un aderezo con aceite, cebolla y ajo. Una vez que estén transparentes, agregar las pastas de ají mirasol y seguir cocinando hasta que la cebolla se separe de la pasta, agregar un poco de sal, pimienta y comino. Echar la pota y la hierbabuena al aderezo y mezclar bien.
Añadir el caldo de pescado bien caliente, las zanahorias y las papas. Cocinar por aproximadamente 15 minutos a fuego lento. Agregar las arvejas cocidas y servir.
Se puede acompañar con arroz y choclo.