
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura ganó la licitación del bloque patrimonial de activos y pasivos provenientes del balance general de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana (CMAC Sullana) en Régimen Especial Transitorio, esto incluye la totalidad de los depósitos, cubiertos y no cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos.
De esta manera, los depositantes y deudores de CMAC Sullana en Régimen Especial Transitorio pasarán a ser clientes de CMAC Piura, respetando los términos y condiciones pactados inicialmente. La entidad ganadora informará a sus nuevos clientes la fecha de inicio para su atención, luego de culminar los trámites administrativos correspondientes.
“Queremos dar el mensaje de tranquilidad total a los depositantes de Caja Sullana que ya desde hoy son clientes de Caja Piura, pero recordarles que va a tomar un tiempo, algunos días probablemente, para que se haga operativo el traslado de sus cuentas, esto no va hacer inmediato, el primer consejo que les doy a los clientes de Caja Sullana es que no vayan en este momento, ni el lunes, ni el martes a las oficinas de Caja Piura, esperen los comunicados”, explicó el superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, Jorge Mogrovejo González.
Clientes pueden quedarse o no en Caja Piura
Asimismo, explicó que en el caso de la Caja Sullana la cobertura del fondo de seguros de costos no rige porque todos los depositantes pasan completos, se vuelven clientes de Caja Piura y cuando esté operativo, significa que ese cliente sí quiere va a Caja Piura y puede retirar su depósito o simplemente verificar que su contrato de depósito sigue ahí con la misma tasa, con el mismo plazo.
“Probablemente la mayoría de clientes opten por continuar, que es lo natural, para evitar mover dinero en efectivo o de una entidad a otra», sostuvo Mogrovejo.
Por su parte, José Arias Arambulo, gerente de negocios de Caja Piura, precisó que los fondos de los ex clientes de Caja Sullana están asegurados.
Comunicado
La Caja Piura, a través de un comunicado, informó a sus clientes y público en general que Caja Piura tiene una sólida posición financiera y compromiso con la seguridad de sus ahorros e inversiones.
Precisó que en mayo, alcanzó una liquidez disponible de más de mil millones de soles, la más alta entre las cajas municipales del país, lo que refleja su capacidad para cumplir con todas las obligaciones financieras de manera oportuna y efectiva.
Además, los activos de Caja Piura a mayo de 2024 superan los 7 mil millones de soles, destacando su solidez en el mercado financiero. También precisó que tiene un ratio de solvencia aceptable, asegurando la estabilidad y confianza en el sector. Los indicadores financieros son: ratios de liquidez en Moneda Nacional (31,79%), solvencia (13,99%), los cuales están muy por encima del promedio del sistemas de Cajas Municipales: 24,02%, 13,77%, respectivamente.
“Los depósitos de nuestros clientes están protegidos gracias a una rigurosa política de gestión de riesgos. Además, somos miembros del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual garantiza la seguridad de los ahorros y CTS depositados en entidades supervisadas por la SBS, incluyendo Caja Piura, proporcionando protección y tranquilidad a los depositantes. Institucionalmente estamos en el ranking Merco, situándonos en el top 10 del sector bancario por nuestro compromiso social-responsable y ambiental. Este reconocimiento no solo destaca una sólida posición financiera, sino también el impacto positivo en la comunidad y el enfoque en prácticas sostenibles y responsables que todo el equipo de Caja Piura desarrolla”, se lee en el documento.