
Personal del Gobierno regional tiene la decisión de cerrar el código SNIP del proyecto Especial Alto Piura. Lo que significaría que ya no habría una licitación pública sino que se apostaría por una Asociación Público Privado, sostiene el consejero Óscar Echegaray Albán.
El consejero regional mostró correos electrónicos donde la economista del Gobierno regional, Rosa Oqueli, y el ingeniero Alberto Joo, gerente general del megaproyecto, le remiten a los miembros del directorio del proyecto Alto Piura la decisión de cerrar el código SNIP del mencionado proyecto, indicándole que esta medida es por orden del gobernador regional, Reynaldo Hilbck.
“Esta decisión es unilateral porque atentaría contra los intereses del alto piuranos que estamos agotando las vías de poder ir a Lima y sostener una reunión con el presidente Ollanta Humala y los ministros de Economía y Agricultura para que nos de presupuesto vía licitación pública para este proyecto”, dijo en Cutivalú, Óscar Echegaray.
“Estos correos institucionales demuestran la intención negativa interna del gobierno regional sobre este proyecto. Por un lado salen a los medios a decir que se lucha para obtener recursos para una licitación pública y por otro lado hacen otra cosa”, opina Óscar Echegaray.
El consejero dijo que el gobernador regional no puede tomar decisiones unilaterales debido a que hay un acuerdo de directorio del proyecto alto Piura y otro del consejo de gobierno regional que respaldan que este proyecto se continúe vía licitación pública.
El consejero regional también mostró su extrañeza debido a que estos correos electrónicos están dirigidos al Señor Carlos Bertini Hurtado, quien no tiene ningún vínculo con el gobierno regional y que está sancionado por la contraloría general de la república por dos años.
«Carlos Bertini estaría moviendo todos los tentáculos para hacer todo el entrampamiento político necesario para que no prospere la licitación pública de este proyecto», manifesta Óscar Echegaray.
Por su parte, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, dijo a un diario local que el proyecto no se está cerrando ni limitando, solo se prepara administrativamente para enfrentar cualquiera de las dos opciones para concretarlo, ya sea por licitación pública o Asociación Público Privada (APP).