Cerca de 300 viviendas en riesgo ante posibles deslizamientos en Huarmaca

Cerca de 300 viviendas en riesgo ante posibles deslizamientos en Huarmaca
Cerca de 300 viviendas en riesgo ante posibles deslizamientos en Huarmaca

La temporada de lluvias para el verano 2024 se ha intensificado y ha causado estragos en diferentes distritos de Huancabamba. Huarmaca es una zona que ha resultado afectada por deslizamientos de tierra y lodo que hasta la fecha ha ocasionado la muerte de una mujer.

En diálogo con Cutivalú, el encargado de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Huarmaca, Hilton Palacios Asalte, informó que cerca de 300 viviendas se encuentran en zona de riesgo, debido a que las construcciones se ubican cerca de los cauces de quebrada. Así como de crecida de ríos y deslizamientos de tierras.

El funcionario detalló que los caseríos que corren el riesgo de quedar afectados por las intensas precipitaciones son Shigua, Chignia y Hualapampa Alto y Bajo.

“Por la ubicación no solo en la provincia de Huancabamba tiene viviendas en riesgo, esto es a nivel de región, debido a que las casas están construidas en la parte alta de los cerros y cerca de quebradas. En el distrito son cerca de 300 familias las que están expuestas”, dijo el funcionario.

Palacios Asalte, precisó que, durante el Fenómeno del Niño, el caserío de Hualapampa fue afectado por deslizamientos y crecida de ríos. Sin embargo, para recuperar la transitabilidad de las vías de transporte Provías ha notificado a más de 50 familias para que estas sean reubicadas. A pesar de haberles otorgado compensaciones, hasta la fecha se han negado a abandonar sus viviendas.

“Provías ha notificado a más de 50 familias que viven en el caserío de Hualapampa, deben ser reubicadas debido al riesgo que presentan e incluso han recibido el pago correspondiente para que puedan salir del lugar. Sin embargo, hasta la fecha han hecho caso omiso”, manifestó Palacios.

Recomendación sobre deslizamientos

El especialista en Gestión de Riesgo hizo un llamado a la población a identificar las zonas de alto riesgo y sobre todo alejarse de zonas de deslizamientos. Además, informar a las autoridades para que se tomen las medidas preventivas para brindar la ayuda inmediata.

Exhortó a los conductores que se desplazan desde diversas zonas hacia el distrito a tomar precauciones. Ya que las condiciones climáticas  han elevado los riesgos de deslizamientos.