
Un primer grupo de 28 establecimientos del MINSA y ESSALUD, ya cuentan con el Sistema de Registro de Nacimientos en línea. La meta es llegar a 43 establecimientos, así lo dio a conocer el jefe de logística de la Dirección Regional de Salud, Segundo Livia García.
El año pasado el sistema registró 16 mil nacidos vivos.
El funcionario detalló que el sistema se comenzó a implementar desde el 2012 en el distrito de Frías.
Producto del registro del recién nacido, se emite el Certificado de Nacido Vivo, que es un requisito para obtener el Acta de Nacimiento, la inscripción del menor en los Registros Civiles y la obtención del DNI.
Livia García manifestó que en algunas oportunidades en los casos de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes, las madres se niegan a brindar los datos para el registro de información, por miedo a sus padres.
Cabe señalar que el “Sistema de Información de Nacimientos” es un sistema web, promovido el Ministerio de Salud y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, que permite que en los establecimientos de salud donde se atienden partos, el recién nacido se registre en la misma sala de partos, generando así el Certificado de Nacido Vivo.
Foto referencial