
El presidente de la Corte Superior de justicia de #Piura, Hernán Ruiz Arias, convoca a los dirigentes de todas las #RondasCampesinas de la región, a una reunión mañana martes a las 03:00 pm en la oficina ubicada en calle Los Cocos 268- Piura
Posted by Radio Cutivalú on Monday, July 17, 2017
Las Cortes de justicia de Piura y Sullana convocan a las rondas campesinas de Huancabamba y Ayabaca a una reunión para mañana martes con el fin de establecer un diálogo que evite más actos de violencia como el de las juezas agredidas en ambas provincias de la sierra.
La cita será a las tres de la tarde en la sala de presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura, ubicada en la calle Los Cocos 268.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Hernán Ruíz Arias, dijo a Cutivalú que se ha invitado al obispo de Chulucanas Daniel Turley como veedor, además de los representantes del Ministerio Público.
Ruíz Arias comentó que esa reunión permitirá evaluar las circunstancias y motivos que tuvo un sector de las rondas que agredió en Sapillica a la jueza de Ayabaca María Chuqillanqui y en Huancabamba a la magistrada Milagros La Torre. Además de atentar contra el juzgado.
Indicó que estos asuntos no pueden suceder, pues desde 1986 viene trabajando con las rondas y ahora como presidente continúa apoyándolas con decisión y firmeza, pues la justicia comunal es una alternativa de paz y de desarrollo,
“Estos desencuentros no hacen más que poner piedras en el camino en este proceso de encuentro entre la justicia ordinaria y comunal. La justicia ordinaria y ronderil sí tienen errores, pero hay que buscar la solución en el diálogo y no en el enfrentamiento.”, reveló.
En relación al plazo de 72 horas que dio las rondas campesinas de Huancabamba para destituir a la jueza Milagros La Torre por dejar en libertad al presunto asesino de dos jóvenes, el doctor Hernán Ruíz enfatizó que no aceptará una amenaza de ese tipo.
Resaltó que estamos en un estado de derecho y si hay discrepancias entre un ciudadano y un operador de justicia, se tienen las vías legales para hacer valer esas discrepancias, pero no cayendo en la amenaza y la violencia.
En ese sentido, el magistrado explicó que la jueza Milagros La Torre no dictó prisión para el acusado, pues no le entregaron ninguna prueba, y el fiscal recién las presenta ante la Corte Superior de Justicia de Piura.
“La pregunta es ¿por qué no las presentaron ante la doctora? Si la decisión no está acorde con el ciudadano, no significa que haga movilización y traiga los escudos abajo, o amenace de muerte, eso no se va a tolerar. La jueza continuará en su cargo”, señaló.
Doctor Ruiz Arias esa respuesta a nosostros los ronderos nos desepciona de su calidad de magistrado. lo que las rondas estan pidiendo es que ante consecutivos desaciertos judiciales por parte de los operadores en huancabamba son ustedes los que forman parte de los organos de control y fiscalizacion, bajen a evaluar la calidad y eficiencia de sus trabajadores como son los jueces y fiscales con esa forma de respuesta que usted esta dando nunca se llegara a un acuerdo, porque la brecha entre la justicia especial y la ordinaria es muy distante, debido a que en la justicia ordinaria si no hay dinero no hay justicia, sin enbargo en las rondas actuamos oportunamente gratis y con transparencia. y el caso de la dicrepancia pasa porque ustedes quieren que los ronderos, respeten los derechos de los delincuentes cuando estos ya destruyeron los derechos de los ronderos y campesinos. en conclusion yo diria como rondero, como enjuciado por delincuentes, que mientras el poder judicial, ministerio publico sean aliados del la delincuencia, ese flagelo nunca terminara, sino miren las ciudades como campea la delincuencia, y nosotros en el campo la combatimos sin presupuesto, con minimas leyes, pero si con una conviccion respetar la vida y la propiedad privada, en la medida que nos respeten.