Aumentan los casos de dengue en la región

Difusión

Casos de dengue en la región Piura siguen en aumento, con mayor incidencia en Sullana y Tambogrande, según informó la Dirección regional de Salud.

Según el reporte epidemiológico hasta el 24 de febrero los casos confirmados de dengue, mediante laboratorio, subieron de 148 a 159, con respecto al reporte anterior. En tanto que los casos probables pasaron de 567 a 689.

Cabe recordar que el año pasado, a esta fecha, los casos de dengue a nivel regional superaban los mil, pese a que no se presentó un período lluvioso.

La mayor incidencia de la enfermedad se ha presentado en zonas de riesgo de Sullana, donde se han reportado 50 casos, al igual que Tambogrande, con la misma cantidad de casos, en Castilla, con 22; Chulucanas, 13; Miguel Checa, 17; Piura, 7; y Bellavista, 7 también.

La Dirección regional de Salud informó que en estas zonas se realizan acciones intensas de control focal (abatización) y en otras, acciones de fumigación, como es el caso de Tambogrande.

No obstante, el director regional de Salud, César Morón Pastor, instó a los vecinos a no dejar de lado las medidas de prevención debido a que en Piura, hay las condiciones para una explosión de casos, si se baja la guardia.

Las medidas son sencillas y fáciles de aplicar en casa: abatizar y tapar el agua que se guarda en baldes, tinas, ollas, sansones, tanques, etc. De esta forma impedimos que el zancudo hembra ponga sus huevos en los recipientes y por lo tanto ya no podrá tener más crías.

El director de Salud, César Morón señaló también que serán más rigurosos en la supervisión de los centros de salud para que la atención por dengue y otras enfermedades sea de la forma más adecuada, con el fin de evitar complicaciones.

Foto Referencial