La norma recuerda que una de las primeras medidas que se dispuso fue que el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Ley N° 30191, Ley que establece medidas para la prevención, mitigación y adecuada preparación para la respuesta ante situaciones de desastre), financie la recuperación de viviendas afectadas por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados, en zonas declaradas en estado de emergencia.
En ese sentido, agrega, el Decreto de Urgencia N° 004-2017 dispuso la atención prioritaria de la población damnificada cuya vivienda se encuentre colapsada o inhabitable a causa de las emergencias generadas por la ocurrencia de eventos naturales en las zonas declaradas en estado de emergencia.
Con ese fin, el Gobierno dispuso el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BFH) en las modalidades de Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio para las viviendas colapsadas o inhabitables que se encuentren en zona de alto riesgo no mitigable y para las viviendas colapsadas o inhabitables que se encuentren en zona de riesgo mitigable.
(Fuente: Andina)