Anuncian proyectos de medicina complementaria en la región

El representante del Instituto de Montaña en Piura, Fidel Torres, anunció a través de Cutivalú, la ejecución de dos proyectos dedicados a la medicina complementaria basada en conocimientos medicinales de la sierra piurana.

Fidel Torres detalló que los proyectos son Etnobotánica y Bioprospección en los páramos y bosques de neblina de la sierra de Piura para la medicina complementaria.

El especialista sostuvo que este tipo de medicina se fundamenta en el conocimiento tradicional de las zonas rurales, sobre especies vegetales que tienen propiedades medicinales.

Fidel Torres sostuvo que los proyectos giran en torno a la unión del conocimiento tradicional, propio de los mismos lugares de las zonas rurales de Piura, y del conocimiento científico que se necesita para que cuente con una prescripción médica.

Señaló que esta medicina tradicional es muy importante debido a que no genera los efectos colaterales que tienen los fármacos.

Este proyecto es financiando por el Estado peruano, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria que durará 3 años, y que recogerá los conocimientos y experiencias de comunidades con la de Yanta, Segunda y Cajas, y de Pacaipampa.

Foto: Correo / Referencial