
El alcalde distrital de La Matanza, Nelson Mío Reyes, cuestionó que por los constantes recortes presupuestales a los gobiernos locales no se puedan elaborar expedientes y perfiles técnicos, y se incumpla el presupuesto participativo.
A través de Cutivalú, Mío Reyes recordó que este problema de recortes se inició el 2014, lo cual preocupa pues limita la elaboración de perfiles y expedientes técnicos, y hay incumplimiento en el presupuesto participativo.
La autoridad enfatizó que, ante esta realidad, Lima debe entender que de esa manera no se puede avanzar, se necesita más diálogo, concertación, descentralización y más recursos, además de la fiscalización, control y sanción a quienes hagan mal uso de los recursos, públicos, pues a ello nadie se opone.
Asimismo, Nelson Mío, criticó que Pablo de la Flor, presidente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, haya invitado a solo 12 alcaldes de la región en su visita a Piura el último jueves 13 de julio.
Indicó que esa no es la idea de trabajo porque no genera unidad, por lo tanto los alcaldes provinciales y distritales de la región solicitan una reunión con Pablo de la Flor y con el gerente regional de la Reconstrucción en Piura, Juan Carlos Fashbender.
“No es capricho, sino que los alcaldes conocemos las zonas más vulnerables y lo que planteamos es que la priorización de las obras sea desde los gobiernos locales, pues desde Lima no se puede hacer eso. Hay un centralismo que no ha dado resultados”, resaltó Mío Reyes.
Además comentó que la marcha o movilización convocada por los alcaldes debe ser respaldada y acompañada de la sociedad civil para evitar que el centralismo tome decisiones a nombre de las regiones, recortando presupuesto y facultades a los gobiernos locales y regionales.