
En la Institución Educativa «20138», en el distrito Veintiséis de Octubre de Piura, se llevó a cabo la sesión psicoeducativa sobre el respeto. Este taller, parte del proyecto social «Construyendo juntos proyectos de vida» de Cementos Pacasmayo, en esta oportunidad se dirigió a los estudiantes de 6to de primaria, 1ero y 2do de secundaria, con el objetivo de promover un ambiente escolar saludable y respetuoso. El taller estuvo a cargo de la Psi. Eduarda Navarro, especialista del proyecto
En un entorno donde el respeto y la autoestima son cruciales para el bienestar y el desarrollo académico de los jóvenes, Navarro destacó la importancia de estas cualidades durante su sesión. «El respeto no solo es la base de la convivencia social, sino también una herramienta esencial para que los estudiantes se valoren a sí mismos y a los demás», explicó.
Actividades de la Sesión:
Durante la sesión, las y los estudiantes participaron en diversas actividades diseñadas para fomentar el respeto mutuo y el autoconocimiento:
– Dinámicas de grupo: el alumnado participó de los ejercicios que promueven la empatía y el reconocimiento de las diferencias y similitudes entre ellos. Estas dinámicas ayudaron a crear un ambiente de colaboración y entendimiento, crucial para desarrollar relaciones positivas.
La participación activa y entusiasta de las y los estudiantes subrayó la relevancia de estos temas en su desarrollo personal. Muchos expresaron cómo las actividades les ayudaron a ver el respeto bajo una nueva luz y a valorar más a sus compañeros y compañeras.
El proyecto «Construyendo juntos proyecto de vida» de Cementos Pacasmayo tiene como objetivo apoyar a los y las jóvenes en su desarrollo personal y académico, proporcionando talleres y recursos que promuevan el bienestar integral y la construcción de un futuro prometedor. Esta iniciativa es parte del compromiso de Cementos Pacasmayo y Cutivalú con la comunidad y el desarrollo sostenible.
✨ ¿Te unes a construir un mundo más respetuoso? ¡Comparte “Edificando nuestro futuro» en el podcast y sé el cambio que deseas ver!
“Adolescentes de Enace IV etapa participaron de taller para comprender y regular sus emociones”