Abusos contra escolares Awajún fueron denunciados desde el 2010

Abusos contra escolares Awajún fueron denunciados desde el 2010

Desde el año 2010 hasta mayo de 2024, un total de 524 denuncias de abuso sexual se reportaron contra escolares por parte de docentes en las residencias educativas de Amazonas. Estos perturbadores eventos, se registraron ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).

Rosemary Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún/Wampis fue quién dio a conocer la situación ante la inacción por parte del Estado; además, criticó la falta de acciones concretas a pesar de la visibilidad de las denuncias desde el 2015.

«Ahorita hay pronunciamientos por todos lados, pero al final no llegan a los territorios», expresó Pioc, reflejando la frustración y la indignación de la comunidad frente a la ineficacia de las respuestas gubernamentales. 

Abusos contra escolares Awajún

Aunque el ministro de Educación, Morgan Quero, justificó estos abusos como practica cultural, desde el Minedu, emitió un comunicado anunciando el envío de una comisión para investigar, atribuyó la pérdida de expedientes clave a un incendio ocurrido en 2020; algo contradictorio, porque el incidente fue en el 2022.

Por otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aseguró haber movilizado un equipo especializado para brindar atención a las víctimas. 

Cabe precisar, que estas denuncias de abuso contra las escolares también se dieron a conocer, a través del informe de la Defensoría del Pueblo en 2015, alertando sobre las condiciones precarias en los internados estudiantiles de la región, y denunciando la explotación sexual y pobreza extrema entre los estudiantes. 

Esto no solo ha contribuido a los abusos, sino también al alarmante aumento de casos de VIH en la provincia, alcanzando el 37.5% del total de la Amazonía en 2023.

Fuente: Wayka.pe