
“El Fenómeno El Niño va incrementar el dengue y el chikungunya, asegura el decano de Colegio Médico de Piura, José Cruz Vílchez.
El directivo participó este jueves en el Conversatorio sobre el Fenómeno El Niño: estrategias corporativas para reducir la vulnerabilidad, que se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad de Piura. Aquí las autoridades de salud expusieron su plan de acción ante el anunciado Fenómeno lluvioso.
El médico consideró que lejos de contar qué piensan hacer frente a El Niño, las autoridades de salud ya deberían estar ejecutando medidas, como mejorar los establecimientos, motos, ambulancias y proveer de material logístico al personal de salud.
Recordó que a parte del dengue y chikungunya, no hay que olvidar la presencia de casos de malaria y bartonelosis en las alturas de Piura, como Huancabamba.
Cruz Vílchez informó que las estadísticas demuestran que de las diez causas de morbilidad en la región, ocho son por enfermedades infecciosas y transmitidas por mosquitos.
Los establecimientos de salud no están preparados para afrontar un posible fenómeno El Niño, opina el decano de Colegio Médico de Piura, José Enrique Cruz Vílchez.
El galeno expresó su preocupación por que las autoridades de salud proponen utilizar material plástico para proteger los techos de los centros de salud. Criticó que no se hable la preparación de los profesionales en la parte logística para realizar su trabajo comunitario.
“Lo que no se escucha es cómo van a preparar en la parte logística al personal, porque hay gente que sale a caminar, a buscar pacientes… de los insumos no se hablado”, enfatizó José Cruz Vílchez.