
Las autoridades chilenas anunciaron una investigación y un sumario sanitario por el derrame de 720.000 litros de petróleo ocurrido en Tierra del Fuego, un territorio austral compartido por Chile y Argentina, indicó este viernes la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El derrame se produjo desde una planta de la petrolífera argentina YPF, ubicada en el sector industrial Cullen en la comuna de Primavera (unos 3.000 km al sur de Santiago), afectando a un río y a unas dos hectáreas de terrenos pertenecientes a la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (Enap).
Ministra @CarolaSchmidtZ estuvo ayer en Tierra del Fuego, zona de Cullen, para analizar en terreno el derrame de petróleo que afectó a la zona. Investigación sigue en marcha y equipos avanzan en labores de limpieza. “Se requiere revisión de los protocolos” indicó ministra. pic.twitter.com/I2wqTrfgJt
— Min. Medio Ambiente (@MMAChile) October 22, 2018
«Las causas del incidente permanecen en investigación», la que es supervisada por el estatal Servicio Nacional de Geología y minería (Sernageomin). La Secretaría Regional de Salud, por su parte, «inició un sumario sanitario», según Onemi.
YPF y Enap dispusieron un equipo de 51 trabajadores para recuperar el petróleo derramado y sanear la zona afectada, mientras que se tomaron medidas para controlar el paso de animales en el sector del incidente.
«Ha sido recuperado aproximadamente el 75% del fluido, compuesto entre agua y crudo», agregó la nota de Onemi.
Fueron 720.000 litros de petróleo los derramados en la zona.https://t.co/gIyCHeKPNU
— BioBioChile (@biobio) October 20, 2018
La organización medioambientalista Greenpeace advirtió en un comunicado que el derrame «podría amenazar gravemente a la biodiversidad de la zona», debido a los contaminantes del petróleo que «pueden afectar los sistemas de reproducción y alimentación de las especies a largo plazo».
Greenpeace realizó una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente en Santiago por infracciones ambientales derivadas del derrame.
(Fuente: Andina)