
Un total de 54 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, fueron sorteados este jueves por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la primera consulta popular de demarcación territorial del próximo 23 de agosto en seis centros poblados de los distritos de Las Lomas y Tambogrande.
El sorteo se realizó a partir de las 11 de la mañana, en presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), en la sede de las Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Piura.
En esta oportunidad se sortearon a 54 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de conducir la instalación, el sufragio y el escrutinio durante la consulta.
El Gerente de Organización y Coordinación Electoral de la ONPE, Armando García, informó a través de Cutivalú, que son mil 840 personas de 6 centros poblados las que participarán en esta consulta vecinal para decidir si quieren pertenecer a Tambogrande o Las Lomas.
El funcionario de la ONPE resaltó el carácter obligatorio de esta consulta vecinal por lo que recordó que se aplicará multas a los miembros de mesa o votantes que no asistan al proceso electoral.
“Las multas para las personas que no lleguen a votar en esta consulta serán escalonadas de acuerdo al grado de pobreza de cada distrito”, dijo Armando Garcia.
Cabe indicar que la cédula de sufragio aprobada para esta consulta popular contiene la pregunta ¿A qué distrito desea pertenecer? El orden en el que aparecerán los distritos en la cédula será determinado por un sorteo que se realizará el próximo jueves 16 en la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Piura.
Asimismo, aparecerán las instrucciones al elector para que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro de la opción de su preferencia. El tamaño de la cédula de sufragio, según las especificaciones técnicas, será de 15 cm. de largo por 21 cm. de ancho.
La ONPE informó que para esta consulta se diseñarán seis tipos de cédulas de características similares, una por cada centro poblado.
Finalmente, luego del 23 de agosto, fecha de la consulta, con los resultados oficiales de la misma, el Poder Ejecutivo formalizará la propuesta de demarcación territorial correspondiente para su aprobación por parte del Congreso de la República.
Foto: ONPE