Talara: Hallan embarcaciones industriales en zonas exclusivas para pesca artesanal

En las caletas “El Ñuro” y “Cabo Blanco” encontraron a 20 embarcaciones industriales pescando merluza en áreas exclusivas para la pesca artesanal.

La denuncia la hizo el presidente del Gremio de Pescadores de la Caleta El Ñuro, José Arismendiz Talledo, quien informó que el hallazgo se hizo tras un operativo en ambas zonas.

El dirigente indicó que 20 embarcaciones industriales se encontraban pescando merluza en zonas de Cabo Blanco y la Caleta El Ñuro, perjudicando a los pescadores artesanales de la zona.

Por tal motivo, los pescadores de El Ñuro exigen a la Dirección Regional de la Producción, mayor fiscalización en las 4 millas destinadas para la pesca artesanal.

José Arismendiz mostró su malestar debido a que, pese a las múltiples denuncias, la Capitanía del Puerto de Talara sólo realiza operativos y captura a las embarcaciones artesanales y no, a los barcos industriales que capturan ilegalmente la merluza.

Sin embargo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Puerto de Paita, Arístides Chuyes Purizaca, salió en defensa de quienes laboran en las embarcaciones industriales. Dijo que éstas son atacadas con bombas molotov y piedras.

El dirigente señaló que estos enfrentamientos se registran en el grado 04-300 de latitud y 81-11500 de longitud, entre Máncora y el Ñuro.

Mediante un reporte ciudadano, a través de Radio Cutivalú, Arístides Chuyes detalló que estos enfrentamientos se han registrado entre la caleta El Ñuro y Los Órganos, desde el domingo hasta la madrugada del martes 7 de julio.

Chuyes Purizaca indicó que un promedio de seis embarcaciones fuera de borda, con un promedio de doce a quince tripulantes, atacaron a las embarcaciones industriales.

Entre las embarcaciones presuntamente atacadas se encuentra “Ariana” y “Vicente Paul “de la empresa Tasara, “Miss América” de la empresa Agropesca y la embarcación “Mero” de la empresa Arcofa.

Según el dirigente Chuyes Purizaca, todas las embarcaciones industriales cuentan con el permiso otorgado por el Ministerio de la Producción.

No obstante, el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de la Caleta El Ñuro, José Arismendiz, desmintió que las embarcaciones industriales hayan sido atacadas con bombas mólotov por los pescadores artesanales.

Dijo que los pescadores que tienen embarcaciones fuera de borda, ni siquiera saben armar ni manejar las bombas mólotov.

José Arismendiz enfatizó que continuarán estos operativos, pese a que las autoridades de la Dirección Regional de la Producción no realiza acciones concretas para evitar que las grandes embarcaciones pesquen la merluza en esta caleta.

Foto: Gestión