
La DIRESA solicitará al gobierno central la ampliación de 90 días con un presupuesto más de nueve millones de soles para la declaratoria de emergencia por dengue en la región Piura, así lo confirmó en Cutivalú el director regional de Epidemiología, Edward Pozo.
“Estamos evaluando el presupuesto que requerimos, porque estamos reajustando algunas estrategias en comunicación y promoción de la salud, orientadas a mejorar los indicadores que tenemos en el control de la enfermedad”, dijo el funcionario.
El pedido de ampliación de la emergencia por dengue será presentado durante esta semana. Edward Pozo dijo que entre hoy y mañana martes se debe terminar con la consolidación de la información con el fin de enviarlo al gobierno central para su respectiva aprobación.
El funcionario también dijo que se coordinará con los gobiernos locales para que dentro de su planificación incluyan partidas para la declaratoria de emergencia por dengue con la finalidad de que sean desembolsados con sus propios recursos.
Edward Pozo señaló que el presupuesto de 3 millones 700 mil soles que llegó por la declaratoria de emergencia declarada en abril, se ha gastado entre un 60 y 70%.
CONTROL
A finales de junio o inicios de la primera semana de julio se prevé que los casos de dengue estarían controlados en la región Piura, enfatizó Edward Pozo.
Precisó que la Diresa está evaluando la posibilidad de destinar recursos a la provincia de Sullana para fortalecer sus actividades de prevención contra el dengue con la finalidad de que los casos desciendan, tal como ocurre con Piura y Tambogrande.
AMPLIACIÓN NECESARIA
El gobernador regional considera que es necesaria la ampliación de la declaratoria de emergencia por dengue para controlar el vector Aedes Aegypti. Se requiere continuar con las actividades de control de esta enfermedad hasta fines de año, dijo.
“Tenemos que evitar que el vector del dengue esté en grandes cantidades antes del fenómeno de El Niño o antes del verano del próximo año. Por ello se requiere la ampliación de esta emergencia”, dijo a Cutivalú, Reynaldo Hilbck.
La auotirdad regional opinó incluso que evaluarán solicitar una ampliación de la emergencia por 6 meses más con el fin de realizar las acciones correspondientes antes del fenómeno lluvioso que se prevé iniciará en la región a fines de año o inicios del próximo.
Ante el pedido den quienes solicitan el cambio del director regional de salud, Reynaldo Hilbck dijo que no es un momento de cambios, es un momento de sumar personas y voluntades para combatir el dengue.