
La Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, anunció a través de las redes sociales, la instalación de una mesa de negociación para el caso de los trabajadores de Miski Mayo.
La reunión será mañana jueves en el Gobierno Regional a partir de las 9 de la mañana y contará con la participación de los representantes de la empresa Miski Mayo, el sindicato de trabajadores de la empresa, el Gobernador Regional, Reynaldo Hilbck; el alcalde de Sechura, Armando Arévalo y la Vice presidenta de la República, Marisol Espinoza.
La vicepresidenta saludó la disponibilidad de la empresa y del Sindicato de trabajadores de Miski mayo para sentarse a dialogar.
PROTESTA
En su tercer día de huelga, aproximadamente 700 trabajadores de la empresa Misky Mayo paralizaron las labores de la planta de secado ubicada en el puerto de Bayovar – Sechura para impedir la salida de los fosfatos.
La protesta por el maltrato laboral y porque la empresa no les entrega las utilidades se desarrolló esta vez en la entrada de Sechura. Los trabajadores estuvieron en el lugar unos minutos y luego marcharon al puerto gritando arengas y portando pancartas.
En el lugar había 150 policías resguardando las instalaciones del puerto Bayóvar y en previsión de que no ocurran desmanes.
Nuestro corresponsal en Sechura informó que la vicepresidenta Marisol Espinoza, estuvo en la provincia pero no llegó a la zona de protesta.
Los manifestantes radicalizaron hoy su medida de protesta paralizando las labores de la planta de secado ubicada en el puerto de Bayóvar – Sechura para impedir la salida de los fosfatos, d
Como se sabe, la huelga se inició este lunes 18 de mayo. Al día siguiente, martes, hubo una reunión entre dos funcionarios de la empresa Misky Mayo y los representantes del sindicato de trabajadores pero no se logró ningún resultado, manifestó Julio Bayona Bayona, representante del sindicato de trabajadores de Misky Mayo concesionaria de la empresa Minera Vale.
El Sindicato pide que no se sancione a los trabajadores, que se respeten sus derechos, que se otorguen buenas condiciones de trabajo y se asegure el desarrollo de la población sechurana, aseveró Julio Bayona Bayona.
COMUNICADO
Antes del anuncio de la vicepresidenta, Miski Mayo, a través de un comunicado, anunció que no dialogaría mientras continúen las medidas de fuerza de los trabajadores. Aseguró que sancionará a los trabajadores que dañaron la imagen de la empresa.
En el comunicado la empresa manifiesta que en horas de la tarde del lunes, la empresa y el Sindicato acordaron reunirse el martes 19 y los representantes sindicales se comprometieron a levantar las protestas y cualquier posible medida de fuerza. Sin embargo, la mañana del martes, vehículos de Miski Mayo y sus empresas contratistas fueron agredidos y las vías de acceso a la Mina fueron bloqueadas.
A la fecha, la empresa emplea a aproximadamente 400 personas del área de influencia directa (en su mayoría capacitadas directamente por Miski Mayo con una inversión superior a los 3 millones de dólares), lo cual equivale al 50% de su planilla. Un 20% adicional proviene de la región Piura, a pesar que la región no tiene un historial en gran minería, señala parte del comunicado.
Respecto a las utilidades 2014, que reclaman los trabajadores, la empresa sostiene, que el 2014 cerró en pérdida no generándose utilidades, ante ello la compañía asegura que acordó y otorgó a sus trabajadores, un adelanto de utilidades correspondiente a dos remuneraciones.
Respecto a la recategorización de trabajadores: Miski Mayos afirma que se tiene un avance del 95% y se viene trabajando de la mano con el sindicato.
Respecto a las sanciones a los trabajadores, la empresa concesionaria de la empresa vale, sostiene lo siguiente:
Nuestros reglamentos, como el Código de Conducta Ética y Reglamento Interno de Trabajo, aceptados y firmados por cada trabajador de Miski Mayo, han sido vulnerados con la publicación de comentarios que perjudican públicamente la imagen de la compañía y de sus trabajadores. La empresa tiene la facultad de aplicar las sanciones que correspondan.
Concluye diciendo que la empresa respeta el derecho trabajador de recurrir a las vías legales correspondientes en caso no estén de acuerdo con la medida.
Respecto a la mayor atención a la Salud y Seguridad en el Trabajo: Miski Mayo, indica que en el caso del trabajador que tuvo un accidente en sus instalaciones en enero passado, éste no necesitaba ausentarse del trabajo, pero sí dejar de realizar labores manuales. Por ello, no hubo necesidad y mucho menos obligación de comunicar el evento al Ministerio de Trabajo, conforme está establecido en la legislación laboral.
Muchas gracias, radio cutivalu por informar este tipo de noticias, las demás medios periodísticos y radiales brillaron por su ausencia, por qué será??. Con esta aptitud de estos lo que quieren es hacer creer a la opinión pública que nuestra huelga es un fracaso, pero no señores, nuestra huelga es combatiente y consecuente con los justos derechos de todos los trabajadores.
En relación al no reparto de utilidades, esto no depende de los trabajadores, sino por el contrario es de los lideran la empresa, es decir, quienes la conducen. Todos los trabajadores han cumplido con lo que se les imponen como meta, se han cumplido los objetivos que la empresa nos ha solicitado, la han premiado por temas de seguridad a la empresa, es decir, todo para la empresa (logros y reconocimiento internacional) y para sus trabajadores qué?? señores este año hay pérdida y por eso no hay utilidades, es decir, la empresa es premiado y a la gente que hace que sean premiados qué??, ellos no tienen ningún reconocimiento económico adicional, es decir, que nos conformemos solo con nuestros salarios, verdad¡¡¡¡.
Si, las personas que están al frente de la empresa no pueden gerenciar, por favor vean a otros que quizás si pueden hacerlo. Todos nosotros nos esforzamos para recibir algo a cambio, aparte de nuestro sueldo, claro está y esto son la utilidades y que al final nos digan no hay porque hay perdida como creen que nos sentimos, nos sentimos mal señores empresa, ningún representante de la empresa se ha preocupado de indicar a los trabajadores del porque hay perdida y bueno si no quieren reunirse con los trabajadores a nuestros representantes, los miembros del sindicato.
Señores de la empresa Misky Mayo solicitamos diálogo sincero, franco y que estos se cumplan no mentira sobre mentira, lo cierto que la empresa se equivocó esta vez, porque pensó que no se iba a realizar la huelga, ah, y ojito compañeros con aquellos amarillos que no querían acompañarnos en la huelga y que muchos de ellos son los que se llenan las bocas en siempre reclamar en las asambleas en que piensan que por gritan son líderes, líderes de qué??
Mucho ojo con ellos, apúntalos tómales la placa, ustedes ya saben quienes son verdad. pobre de ellos.
Viva la huelga justa y combatiente.