
Luego de que se reportara la aparición de plagas de grillos en localidades del norte del país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recomienda que las familias no usen insecticidas para eliminar a esos incómodos insectos. “No se aconseja que cada familia use insecticida por su cuenta porque eso podría generar reacciones adversas en la salud por intoxicación. Se puede usar insecticida, pero de manera controlada por parte de las autoridades”, señala Luis Suárez, jefe del INS.
Suárez asegura que, más allá de las molestias o sustos que producen, los grillos no pican a humanos ni a animales, y no transmiten enfermedad infecciosa alguna. “Después de la ocurrencia de lluvias intensas en la costa norte, producto del Fenómeno del Niño Costero, hay mayor vegetación y se han creado las condiciones ecológicas para el aumento del número de grillos. La combinación de calor y humedad favorece el crecimiento y reproducción de estos insectos”, indica Suárez.
El jefe del INS aclara que las poblaciones organizadas afectadas por la aparición de plagas de grillos deben coordinar con sus respectivas municipalidades la manera de eliminar a estos incómodos insectos. “Hay que tranquilizar a las personas. Los grillos no son sinónimo de enfermedad. Cada población afectada debe coordinar con su municipio, específicamente con el área de limpieza pública, la mejor manera de eliminarlos por medios físicos, barriéndolos o usando agua jabonosa o con detergente”, sostiene Suárez.
Si bien los grillos no transmiten enfermedades infecciosas, el Minsa, a través de su COE-Salud (Centro de Operaciones de Emergencia), monitorea incidencias en la región Lambayeque y acciones de las municipalidades locales en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Asimismo, el Minsa también coordinó recientemente con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura la fumigación del Hospital de Campaña de esa ciudad para eliminar a los grillos que causaban molestias y sustos a los pacientes y a los profesionales de la salud.
Sobre este tema, el Minsa también solicitó la opinión técnica del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, dado que normalmente estos insectos se concentran en zonas cercanas a áreas rurales.
El grillo es un insecto que causa malestar
Si lo eliminas en cantidad el olor es insoportable
Si lo eliminas en algun lugar de la casa aparecen muchas hormigas
También se comen la ropa y la malogran
Con que los mato