Aprueban rehabilitación de 7 avenidas de Piura

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios aprobó la rehabilitación de siete avenidas en Piura que demandarán una inversión aproximada de 7 millones 200 mil soles.

Las obras de carácter temporal permitirán darle transitabilidad a las siguientes avenidas: Francia, Prolongación Miguel Grau, Cáceres, Cayetano Heredia, Grau, Irazola y Loreto. El Gobierno Regional de Piura estará a cargo de la ejecución de estas obras mientras se diseña en los próximos meses una solución integral al problema vial.

¨Agilizar los trabajos que transitabilidad es una decisión que estamos seguros beneficiará a las familias piuranas. Gracias a esta intervención podremos invertir tiempo en una solución que permita abordar de manera integral la rehabilitación de pistas, sistemas de agua y alcantarillado, así como la construcción de drenes pluviales”, señaló Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Cabe recordar que el Consejo Directivo de la Autoridad ha aprobado, en sesiones anteriores, las siguientes medidas:

  • Descolmatación de los drenes Sechura y el DS-13.08, ubicados en Bajo Piura con una inversión de S/13 millones. Las obras estarán a cargo del Gobierno Regional de Piura.
  • Descolmatación del Rio Chira y Rio Piura, así como de las quebradas Cameros, La Manuela, Pariñas, Yapatera y Rio Seco con una inversión de S/ 1,6 millones. Las obras estarán a cargo del Ministerio de Agricultura.
  • Rehabilitación de dos diques y defensas ribereñas en el Rio Piura. Para la primera obra se destinará un monto de S/ 39.9 millones, mientras que para la segunda, S/ 37.4 millones. El Gobierno Regional de Piura será el responsable de la ejecución de ambas obras.
  • Facilidades para la reconstrucción del puente Venados
  • Facilidades para la instalación de 15 puentes modulares, cuya distribución será: 6 en la carretera que conecta Hualapampa con Vado Grande, 4 en la carretera que conecta Sajino con Socchabamba y 5 en la carretera que conecta Morropón con Curilcas.

De otro lado, la autoridad está próxima a completar el catastro de daños, insumo fundamental para desarrollar el Plan de la Reconstrucción con Cambios. Este último documento será compartido con las autoridades regionales y locales para su consideración a fin de agosto, luego de lo cual será aprobado por el Consejo de Ministros para su ejecución.

1 COMENTARIO

  1. La rehabilitación del dren de ENACE (Micaela bastidas 26 de octubre con un presupuesto de S/720,000 ha sido abandonada gracias a que tenemos un alcalde tan inepto un tal praxedes yuxahuanca..así estamos con obras improvisadas mal hechas y con funcionarios bestias..Por Dios….

Los comentarios están cerrados.