Piden reconstrucción sin cometer los errores del pasado

La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza pidió a piuranos no olvidar lo ocurrido durante el “Niño Costero” para no cometer los mismos errores. Dijo que una veeduría funcionará cuando la ciudadanía esté informada.

El presidente de este grupo, Federico Arnillas Lafer, comentó que desde la Mesa de Lucha Contra la Pobreza se busca recoger esas voces ciudadanas que ayuden a tener un curso a este proceso para no reconstruir lo mismo de antes, es decir pobreza y vulnerabilidad.

Resaltó que desde el Fenómeno El Niño de 1998 a la fecha, se ha perdido la memoria, se han hecho las cosas de la misma manera, y eso es lo que no debe pasar, por ello se debe lograr que nadie se olvide lo que pasó y por qué pasó para no seguir aceptando malas gestiones y obras.

Asimismo, Arnillas Lafer resaltó que para que una veeduría funcione es necesario tener una ciudadanía informada, y ello requiere saber qué ver, pues no es cuestión de ver en cualquier lado.

En ese sentido, sostuvo que de la mano con el ojo ciudadano, lo que se está lanzando es una consulta ciudadana, es decir que la gente diga qué se debe priorizar en su comunidad. La idea es identificar en cada zona cual es la prioridad y con ese cuadro de prioridades, la política pública lo recogerá para asignar presupuestos.

Además, Federico Arnillas detalló que el Plan de Desarrollo Concertado (PDC) y el presupuesto participativo son herramientas complementarias para empujar el carro a un mismo lado, por lo que el plan de reconstrucción debe estar enganchado con los planes locales, de lo contrario se imponen planes que no tienen nada que ver con la realidad.