
El Colegio de Arquitectos de Piura recomienda que todo proyecto licitado, con expediente técnico aprobado o por iniciarse, sea revisado por los colegios profesionales, debido a los cambios en el suelo piurano tras el Niño Costero.
Pablo Zegarra Ferreyra, decano del Colegio de Arquitectos de Piura, dio estas recomendaciones tras lo dicho por la jefa de la Oficina de Defensa Civil de Piura, Verónica Cumpa, quien aseguró que luego de la inundación, Piura está 30% más vulnerable porque la napa freática está más cerca de la superficie.
Ante ello, Zegarra Ferreyra indicó que después del 27 de marzo todos los proyectos deben contemplar drenaje pluvial, sistema de evacuación de aguas pluviales e incorporar todos los parámetros para hacer una ciudad sostenible.
Asimismo, Pablo Zegarra expresó su preocupación por el aumento de la napa freática debido a que muchas de las edificaciones de Piura, no han tenido ningún tipo de construcción técnica, no se sabe en qué condiciones están y cómo reaccionarán ante un sismo.
“Creo que los colegios de ingenieros y de arquitectos pueden atender a través de una oficina técnica a los ciudadanos que estuvieran interesados en una opinión técnica”, opinó el profesional.
Sin embargo, Pablo Zegarra consideró que la municipalidad de Piura debería realizar estudios para saber el tipo de suelo que tiene nuestra ciudad.
En ese sentido, el arquitecto recordó que “la napa freática siempre ha sido alta en Piura, y eso se puede observar en edificaciones como la del Banco Financiero, las casonas y la misma municipalidad”.
Mientras que en el caso del asentamiento ex-Polvorines, Pablo Zegarra resaltó que esta población debe reubicarse por estar ubicados en un punto en donde siempre llegarán las aguas.
En relación a la remodelación de la avenida Sánchez Cerro, Pablo Zegarra dijo que este viernes se reunirá un grupo de arquitectos para dar una información consensuada sobre este tema.
Sin embargo, el arquitecto adelantó que ha visto que este importante proyecto no contempla aspectos que hoy en día cualquier ciudad con visión de futuro debe tener.
“El pronunciamiento consensuado del Colegio de Arquitectos se tendrá la próxima semana, pero por lo que he visto ese proyecto debe ser totalmente revisado y replanteado”, comentó.