
Un grupo de comuneros de Sechura llegó hasta la Dirección Regional de Energía y Minas para rechazar los talleres que ha anunciado la empresa Americas Potash.
“Este taller que la empresa piensa realizar, es la cuarta vez que lo pretende hacer, y las tres veces que hemos ido a suspenderlo, ha sido una razón porque antes de discutir el proyecto si es viable o no, se tiene que excluir ciertas áreas de conservación natural, humedales y hacimientos acuíferos que van a abastecer a la población de Sechura y todos sus anexos”, expresó el abogado y comunero de la Comunidad Campesina de Sechura, Henry Zavaleta Amaya.
Zavaleta explicó que los comuneros piden a la empresa que informe qué áreas no va a utilizar porque las 81,000 hectáreas que se les ha entregado en concesión no son las que verdaderamente necesitarán.
Asimismo, señaló que para eso están pidiendo una mesa técnica que deje las cosas claras, “donde se diga estas áreas se van a excluir porque no se van a utilizar o estas se van a excluir porque es agua para nuestros pueblos y todo eso va a definirse en un estudio a cargo de la comunidad y de la misma empresa”, añadió.
Por otro, lado dijo que tanto el taller que la empresa ha programado para este miércoles a las 10:00 a.m., para el proyecto de exploración, como el programado a las 11:30 a.m. para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA); se están realizando sin respetar la norma, que establece que deben desarrollarse en un lugar que preste las condiciones y dentro del área de influencia directa del proyecto que tendría que ser en la ciudad de Sechura y no en Mala Vida.