Ministra afirma que vacuna contra el dengue no es la solución a la epidemia

La vacuna contra el dengue no es la solución, pero igual se pedirá a un grupo de expertos evaluar su inclusión en el calendario de vacunación. Así lo dio a conocer a través de Cutivalú, la ministra de Salud, Patricia García Funegra.

García Funegra explicó que esta vacuna no es como las otras, es decir, no es perfecta ni con coberturas muy altas, pues su efectividad varía entre 55% y 65%. Además es cara y solo se puede aplicar a personas de 9 a 50 años, lo cual significaría que dejaríamos desprotegidos a grupos vulnerables importantes.

Asimismo, detalló que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ha pronunciado a favor del no uso de la vacuna en el calendario.

“La decisión de incorporar vacunas dentro del calendario, no lo hace una persona sino un grupo de expertos, pero pediremos a ese grupo reevaluar esta circunstancia y tendremos la respuesta, pero hasta donde se conoce la respuesta es que la vacuna no es la solución, la solución es educación y cambio de comportamiento”, resaltó la titular de Salud.

En ese sentido, Patricia García indicó que se está coordinando con la ministra de Educación, Marilú Martens la manera de incorporar, en estas zonas endémicas, el material educativo para fortalecer la lucha contra el dengue

“Los niños son como esponjas, absorben y llevan estas prácticas a sus casas. Y son quienes ponen a los padres la tarea. Es un tema clave en la lista que debemos hacer y priorizar”, reveló.