El 80% de la población no tiene agua tras el Niño Costero en Tambogrande

El 80% de la población de Tambogrande no cuenta con agua, tras las intensas lluvias por el Niño Costero, informó el alcalde de ese distrito, Gabriel Madrid Orué.

La autoridad edil estimó que Tambogrande necesita 300 millones de soles se necesita para ser reconstruido, tras los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones registradas durante febrero y marzo.

El burgomaestre señaló que para solucionar este desabastecimiento necesitan rehabilitar la mayoría de canales que quedaron dañados por las fuertes precipitaciones.

La autoridad explicó que a través de estos canales se puede distribuir la gran cantidad de agua almacenada en el reservorio de San Lorenzo.

Indicó que hace tres días fueron abastecidos con el líquido vital, sin embargo, aseguró que es insuficiente porque sólo les alcanzaría para veinte días, estimó Gabriel Madrid.

El alcalde de Tambogrande, Gabriel Madrid, estimó que para la reconstrucción, su distrito necesita un promedio de 300 millones de soles, tras las lluvias registradas en febrero y marzo.

A parte de los canales, la autoridad edil señaló que con esa cantidad se priorizaría la rehabilitación de las carreteras y trochas carrozables. Detalló que el 80% de las vías de comunicación han están seriamente dañadas.

Sostuvo que estas vías urgen ser reparadas porque muchos centros poblados no pueden sacar sus productos para venderlos, originando grandes pérdidas económicas en esta población.

Asimismo, indicó que también priorizarían la rehabilitación de puentes, sobre todo los de las quebradas Yuscay, Rosetas y Guaraguaos, cuya infraestructura ha colapsado.

Sobre el sector salud, el alcalde Gabriel Madrid, manifestó que el centro de Salud no ha colapsado debido al apoyo del municipio de Tambogrande en apoyar con camas para atender a los pacientes.

Sin embargo, señaló que el problema que afrontan es la falta de personal médico y enfermería. Informó que los 3 médicos y 2 enfermeras otorgados por la Sub región de Salud Luciano Castillo durante la emergencia, ya fueron retirados.

Finalmente, la autoridad edil aclaró que los 200 mil soles que el gobierno central les dio durante la emergencia por las lluvias lo destinaron a la compra de combustible y la recomposición de la poca maquinaria con la que cuentan.