![17799911_1477028492329579_670164439267383293_n[1]](https://www.cutivalu.pe/wp-content/uploads/2017/04/17799911_1477028492329579_670164439267383293_n1-2.jpg)
El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Edwar Pozo Súclupe, lamenta que los municipios no solucionen el problema del polvo en las calles que a diario afecta a más personas, engrosando la cantidad de infecciones respiratorias agudas.
Pozo informó que a la fecha son 42 mil 345 infecciones respiratorias agudas (Iras) causadas por el polvo contaminante de calles y avenidas que además provoca conjuntivitis y afecciones a la piel.
“El polvo es un material particulado que al aspirarlo se acumula en las vías respiratorias y la persona hace alergia o síndrome obstructivo bronquial (asma) y también neumonía grave o no grave, según sea el caso”, indicó.
“Solo en la última semana se han reportado 2 mil 079 Iras”, por lo que insistió en recomendar el uso de la mascarilla para evitar la aspiración del polvo contaminante.
En torno a las enfermedades diarreicas agudas (Edas) reveló que a la fecha se han registrado 25 mil 662 casos frente a las 23 mil 610 diarreas del año pasado.