Exigen revisión de contratos de transnacionales que trabajan en Sechura

Exigen revisión y renegociación de los contratos firmados por las empresas trasnacionales que explotan minerales en Sechura.

Calixto Sandoval Chunga, ex presidente de las rondas de la comunidad campesina de San Martin de Sechura, asegura que la finalidad de permitir la explotación del terreno de la comunidad sechurana era fomentar el desarrollo de la zona, sin embargo, critica que hace casi 13 años de la firma de ese contrato y no se ha fomentado en ningún aspecto el desarrollo de la zona.

El ex presidente de las rondas recuerda que en 1991 el Estado sacó el decreto legislativo 674, con el objetivo de promover la inversión privada en el país. Frente a esa ley, se firma un convenio, denominado convenio Marco, firmado por Pro inversión, la Comunidad de San Martin de Sechura y en el Gobernador Regional del momento, César Trelles Lara, con el fin de asegurar el desarrollo de la región a través de la inversión privada.

El 5 de febrero del 2017, el convenio Marco cumple 13 años y la comunidad de Sechura sigue contando con zonas sin luz y sin agua, en la misma provincia y en los pueblos alejados de la frontera, critica el ex dirigente. Asimismo, prosigue, el índice de desnutrición crónica ha aumentado; por ello, considera que existen suficientes razones para solicitar la revisión mencionada de los contratos.

Además, Calixto Sandoval asegura que las cifras de polución también van en aumento, pues no existe una comisión de monitorio ambiental y, según expresa, ni la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), ni el Gobierno Regional, estarían cumpliendo con sus labores de fiscalización.

sechura

Por ejemplo, menciona a la empresa minera Vale, que explota el proyecto Bayóvar, en Sechura, a escasos 500m de Playa Blanca.

El ex dirigente asegura que en el caso de revisar el contrato don Vale, debería hacerse lo mismo con todas las mineras que trabajan en la zona como Miskimayo y American Potash y, por ende, en el Perú.

Por su parte, Calixto Sandoval asegura que la Comunidad Campesina está de acuerdo con la revisión y han solicitado una reunión con el actual gobernador regional, Reynaldo Hilbck, el cual parece de acuerdo con entablar un diálogo; sin embargo, faltaría el apoyo político por parte del Estado, a través de Proinversión, ente que gestiona los contratos de las trasnacionales.

Fotografías Referenciales