Población del Valle de Los Incas en Tambogrande sigue consumiendo agua contaminada.

La Población del Valle de Los Incas viene consumiendo agua no potable, de  las lluvias que se registran en la zona. Varias familias se abastecen además del agua de los canales de regadío. Otras tantas se ven en la necesidad de cavar la tierra para buscar el líquido elemento ante la falta de agua potable. 

Son aproximadamente 14 mil habitantes de 34 centros poblados del  Valle de Los Incas los que consumen agua no potable. Exigen a las autoridades de Salud tomar medidas, se clore y dé un tratamiento al recurso hídrico.

El Corresponsal de Cutivalú en la zona, Pedro Risco, manifestó que los más afectados con la situación son los pobladores de Nuevo Yapato y  Santa Julia Iberia. Agregó que los  pobladores llegan por las tardes hasta el canal de regadío para abastecerse del agua.

Indicó que muchos de los pobladores toman el agua con barro, sin recibir algún tratamiento. Los más afectados son los más pequeños y pequeñas que presentan enfermedades estomacales y granos en su cuerpo.

Foto referencial: La república

1 COMENTARIO

  1. Es realmente una pena, porque existen actualmente equipos portátiles y totalmente autónomos que pueden e 3 mn producir 300 litros/hora de agua filtrada totalmente potable y segura para evitar los parásitos, hongos, levaduras, virus y bacterias (Y de ser el caso hasta metales pesados) para proteger la vida de las personas y principalmente niños. Pueden verse las opciones en: http://www.aguasol-life.com
    Esto es particularmente aplicable a las zonas del Chira-Piura y en particular de Tambo Grande y del Valle de los Incas, donde existen los canales de regadío cuya agua para consumo humano quedaría potabilizada de manera segura al instante,

Los comentarios están cerrados.