
Par este 2015, Piura cuenta con 200 policías menos que el año pasado, informó el congresista piurano Juan José Díaz tras reunirse con el jefe de la región policial de Piura, General Denis Pinto Gutierrez.
El parlamentario dio esta información durante la reunión que los congresistas por Piura sostuvieron hoy con el presidente regional, Reynaldo Hilbck.
Explicó que de las dos escuelas de sub oficiales de la PNP egresaron 850 efectivos. Recordó que en reunión con el ministro del interior se comprometió a que todos se quedarían en Piura para combatir la inseguridad ciudadana.
Sin embargo el día de ayer al reunirse con el jefe policial de Piura, se han dado con la sorpresa que no sólo no se ha respetado ese acuerdo, sino que hay 200 efectivos menos que el año pasado, debido además por el pase al retiro de varios policías.
Juan José Díaz también dijo que han constatado que los ambientes que albergan al grupo policial Terna en Piura funcionan en locales prestados, con conexiones clandestinas de energía. “Una situación calamitosa en seguridad ciudadana”, enfatizó la autoridad.
Por ello los parlamentarios piuranos acordaron invitar al ministro del interior o al director de la PNP para que venga a Piura y explique cuál es la visión que tienen para nuestra región en cuanto a seguridad ciudadana.
ENVIARÁN MAS POLICÍAS
El congresista Leonidas Huyama anunció que entre febrero y marzo el Ministerio del interior se ha comprometido a enviar más policías para Piura.
El parlamentario nacionalista señaló ahora mismo hay una redistribución policial a nivel nacional, de acuerdo a dos criterios: índices delictivos, y el número de población.
Agregó que esto permitirá que a Piura lleguen más agentes policiales para combatir la inseguridad ciudadana.
UNIDAD EJECUTORA PNP
Sobre la Unidad ejecutora de la Policía en Piura no hay un panorama claro de si será posible instalarla este año o será un proyecto para el próximo 2016.
El congresista Juan José Díaz recordó que los dos anteriores jefes policiales: el coronel Hugo Vargas y el general Gustavo Hananel, en su momento alcanzaron al ministerio y a la alta dirección de la Policía, informes sobre la necesidad de que Piura tenga su propia Unidad ejecutora de la PNP.
“Todos los técnicos de la Policía afirman la necesidad de que Piura tenga su propia unidad ejecutora”, señaló Juan José Díaz.
“Si dependemos de Chiclayo, y esta ciudad tiene sus propias necesidades, y encima los recursos son limitados, a quién creen que van a beneficiar primero?, se preguntó el parlamentario.
Dijo no entender porque en noviembre pasado se sacó del presupuesto general de la República, el proyecto de creación de esta Unidad ejecutora. “Ahora habrá que esperar hasta el próximo noviembre para incluirla”, acotó .
AÚN ES POSIBLE
Por su parte el congresista Leónidas Huayama dijo que este proyecto nunca estuvo en el presupuesto general.
Agregó que no hay que esperar hasta noviembre. En marzo próximo, en la aprobación del presupuesto modificado, espera se pueda incluir la instalación de esta Unidad ejecutora.
Todos los congresistas piuranos coincidieron en que presionarán para que la esperada Unidad ejecutora de la PNP se haga realidad este año.
Los congresista que se dieron cita hoy con el presidente regional, son: Juan José Díaz, Karla Scheffer, Santiago Gastañaduí, Leonidas Huayama, Freddy Sarmiento y Juan Castagnino. La congresista y vicepresidenta Marisol Espinoza se disculpó de no participar de la reunión por haber viajado a Bolivia a la asunción de mando del presidente Evo Morales.
Foto referencial