
A pesar que las autoridades de salud han indicado que la represa Los Ejidos no es recomendable para veranear, este fin de semana se pudo observar a centenares de personas bañándose en la zona.
Así lo comprobaron las autoridades de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa) y de la gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de la Municipalidad Provincial de Piura, durante una visita de inspección realizada la mañana de ayer, en el marco de la campaña de “Verano Saludable 2015”,.
El director dela Desa, Miguel Ruíz Gómez refirió que estas actividades tienen por finalidad contribuir a prevenir y controlar los diferentes factores de riesgo de contaminación que se presentan en las playas, que ponen en riesgo la salud de las bañistas que concurren a ellas.
El Director de Salud Ambiental, Miguel Ruíz Gómez, señaló que “la represa Los Ejidos NO es considerada una playa; es sólo agua estancada y por lo tanto no es saludable”
Agregó que en esta represa NO existen depósitos dónde colocar la basura, ni servicios higiénicos, por lo que mediante evaluación se ha detectado una gran cantidad de residuos fecales, convirtiéndola en un lugar no apto para el baño y la recreación.
Durante el recorrido también se pudo detectar que el expendio de alimentos no es apto para el consumo humano, “pues no presentan las medidas sanitarias de acuerdo a Ley”.
El personal de Salud y de la comuna realizó una labor preventiva y promocional, informando a los veraneantes sobre los riesgos de bañarse en zonas contaminadas, como contraer infecciones en los ojos y enfermedades diarreicas agudas.
Miguel Ruiz recomendó a la población evitar exponerse al Sol durante las horas punta (De 10 a.m a 3 p.m.), para así prevenir diversas enfermedades entre ellas el cáncer de piel, diarrea, cólera, dengue, etc.
Durante el fin de semana mencionada dicha zona de recreación alberga entre 1000 a 1500 personas.
La Municipalidad Provincial de Piura se comprometió a colocar banderolas y banner en las playas de su jurisdicción, de acuerdo a su calificación sanitaria, con el fin de advertir a la población cuales son aptas para la recreación.