
Tras participar de la reunión con el ministro de Transporte, José Gallardo Ku, donde anunció el financiamiento para la construcción del Alto Chira, los integrantes del Comité de Gestión de dicha obra, Flash Lima Castillo y Antonio Vilas Estela, se mostraron satisfechos con el anuncio.
El presidente del dicho comité, Flash Lima Castillo, resaltó la voluntad política del alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo, quien está cumpliendo con gestionar la construcción de esta importante vía, que es anhelada desde hace 30 años”.
Por su parte, el dirigente Antonio Vilas Estela, señaló que está obra no se ejecutó en anteriores gestiones debido a que no existía voluntad política para llevarla a cabo.
LEVANTAR OBSERVACIONES
El presidente del comité de gestión de la carretera del Alto Chira, Flash Lima, señaló que después del 20 de enero viajarán a Lima, junto con el alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo y su equipo técnico, para dialogar con los representantes del Ministerio de Transporte, para levantar algunas observaciones de forma que tiene el expediente técnico de la obra.
Señaló que el Ministerio de Transportes está solicitando que se separe el expediente técnico de la carretera de los trabajos del alcantarilladlo y del puente que se construirá, el cual unirá La Peña con Chalacalá Bajo.
Asimismo, se tiene que modificar los Términos de Referencia (TDR), los cuales deben ser los que contempla el MTC y no los de la municipalidad de Sullana.
UNIDAD EJECUTORA
Lima Castillo, refirió que al ser la municipalidad de Sullana, la que formuló el proyecto, debe ser la ejecutora de la obra, de lo contrario el Ministerio de Transporte le quitaría facultadas a la comuna.
“El ministerio tiene que ser respetuoso, porque la formulación y ejecución de la obra es del municipio, de lo contrario le quitaría facultades. Entendiendo que a nivel nacional hay malas experiencias con las obras que las dejan abandonadas, pero en esta gestión hay capacidad para ejecutar esta obra”, sentenció el dirigente Flash Lima.