
Luego de tres arduos días de jornada electoral en la Universidad Nacional de Piura (UNP), el candidato José Ordinola Boyer fue proclamado como el nuevo rector de esta casa superior de estudios, para el periodo 2025-2028. Fue el Comité Electoral quien dio los resultados oficiales, luego de que el conteo de votos se suspendiera la noche anterior, debido a un sospechoso apagón a las 7 de la noche, en el claustro universitario.
«Ya se oficializaron las actas, de las cuales, sólo unja se anuló. Hemos contado con la presencia de Defensoría del Pueblo, la ONPE y la Fiscalía. El candidato Enrique Cáceres, 47.34%, y el doctor José Ordinola Boyer 52.63%», anunciaron con voz temblorosa los miembros del Comité Electoral, después de 5 horas de reconteo de actas.

Esta información, de boca del propio Comité Electoral, hizo que los simpatizantes del candidato opositor explotaran de alegría, vitoreando en todo momento «Sí se pudo». De esta forma, José Ordinola Boyer logró derrotar al oficialismo, quien se mantenía enquistado por más de 25 años de gobierno continuo en esta universidad.

Primeros resultados
Los resultados se conocían de manera extraoficial desde el día miércoles, tras la votación de los estudiantes y el conteo de los personeros de mesa de ambas agrupaciones. Sin embargo, el Comité Electoral no realizó ningun comunicado oficial sobre el tema después de las elecciones, a pesar de que el reglamento interno electoral exige que los resultados de las votaciones se publiquen en el mismo día de los comicios.

Tras la victoria, los catedráticos cercanos a Dignidad Universitaria saludaron el triunfo de Ordinola Boyer, y recordaron que la universidad es de todos los piuranos y que se debe defender.
«Es la felicidad, el contento de que se termina un episodio oscuro en la Universidad, y vamos a construir una universidad donde todos los sintamos acogidos, donde prime el respeto, la calidad y la transparencia. (La espera) Ha sido larga pero ha valido la pena. Universidad Nacional te queremos, por eso te defendemos, por eso hemos estado hora tras hora esperando. ¡Viva la Universidad!», dijo, efusivamente, la doctora Socorro Granda, excandidata al rectorado.

Asimismo, la catedrática recordó que los demás candidatos de oposición había prometido apoyar al candidato que pasara a segunda vuelta. No obstante, resaltó que este apoyo no significa «un cheque en blanco».
«Al inicio de la contienda electoral, los candidatos de opisición dijimos ‘el que pase a la segunda vuelta lo apoyaremos’, y así lo hemos cumplido, pero esto no significa un cheque en blanco. Significa aportar ideas, construir juntos pero también señalar errores cuando los haya», manifestó.
Del mismo modo, Socorro Granda recomendó al flamante rector a ser abierto a las críticas y a las propuestas.
«Que sea abierto a las críticas, que sea abierto a las propuestas. La eleccion termina hoy y de aquí para adelante es construir con todas las personas debuenas fe que vengan a proponer cosas transparentes, cosas positivas para la universidad. Todos somos Universidad Nacional de Piura Habrá que corregir errores, habrá que corregir desaciertos, pero la universidad nos necesita a todos», concluyó la docente.

El catedrático José Bazán también resaltó que se deben cumplir los compromisos asumidos, para beneficio de la comunidad universitaria.
«Queremos internacionalización, queremos convenios con la Unviersidad de China, queremos comedor universitario para todos, queremos laboratorio, queremos la revolución tecnológica. Eso es lo que hemos apoyado y esperamos que cumpla con eso. «Empieza el renacimiento de la universidad Nacional de Piura», sostuvo el excandidato José Bazán.
«El 2019, en la época del doctor (Segundo) Dioses, ganamos pero nos quitaron la elección. Esta vez, quisieron hacer lo mismo, pero no pudieron. Es por ello que estuvbimos vigilantes toda la mañana», dijo uno de los docentes allegados a José Ordinola Boyer.

Intentan «anforazo»
Cabe recordar que el conteo de votos del día miércoles 9 de julio se paralizó, debido a que se registró un sospechoso apagón. Esto hizo movilziar a los abogados de la agrupación Dignidad Universitaria, quienes lograron exigir al Comité Electoral que se lacraran 34 actas que faltaban por contabilizar. El reconteo se realizó este jueves, después de las 11 de la mañana, por insistencia del grupo opositor.
Asimismo, los universitarios denunciaron que durante la noche del segundo día de votaciones, sujetos ajenos a la Universidad Nacional de Piura aparecieron dentro del campus, a pesar de que el acceso era limitado.

ONPE se pronuncia
Por su parte, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio una conferencia la tarde del jueves, para informar que todo el proceso se realizó dentro del marco de la ley. Esto, a pesar de serios vicios que se presentaron durante el proceso y los intentos de presunto fraude que se buscaba realizar para evitar el resultado final.
«Durante el desarrollo, no se ha visto alteración del orden público. La participación de la Policía ha estado en todo momento. De tal manera que desde nuestro punto de visto, (el proceso) ha estado tranquilo. Hasta acá, hemos terminado de dar la asistencia técnica. De aquí en adelante, queda al Comité Electoral (de la universidad) llevar a cabo las resoluciones de las impugnaciones que se puedan presentar», dijo Eulogio Palacios, Gestor de la ONPE Piura.

También, el funcionario de la ONPE señaló que ahora el Comité Electoral de la UNP deberá resolver las impugnaciones pendientes.
«Ya se procesaron las actas, ya se contabilizaron. Queda un periodo de tiempo de actividades que tienen que cumplir los miembros del Comité Electoral, que son la recepción de las impugnaciones al proceso electoral. Posiblemente, está programado para el día de mañana (viernes o lunes), en que los miembros del Comité Electoral tienen que dar solución a los reclamos que han recibido por este proceso electoral», finalizó.