
La próxima visita del Papa León XIV al Perú, anunciada como parte de su primera gira por América Latina, incluirá un recorrido por regiones del norte del país, entre ellas Piura, Lambayeque, La Libertad y el Callao. Así lo confirmó el Ejecutivo durante la presentación del proyecto “Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa turística que busca rescatar los lugares donde el actual pontífice desarrolló su labor pastoral antes de ser elegido como sucesor de Pedro.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla reveló recientemente que Perú formará parte del itinerario del Papa León XIV en su primera gira latinoamericana, que también abarca Argentina y Uruguay. El pontífice, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano desde 2015, mantiene un fuerte vínculo espiritual con el país, especialmente con las regiones del norte, donde sirvió como misionero y obispo.
Durante la presentación oficial de la ruta, la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth León, informaron que se pondrá en marcha un plan multisectorial para potenciar los espacios culturales y religiosos ligados al Papa. La ruta incluirá lugares representativos de su labor misionera y episcopal, como Chulucanas (Piura), Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque) y el Callao.
LEÓN XIV: UN PAPA CON RAÍCES EN EL NORTE PERUANO
Robert Prevost, hoy León XIV, llegó al Perú en 1985 como misionero agustino. En Piura trabajó en zonas rurales de Chulucanas, compartiendo con comunidades campesinas y apoyando iniciativas pastorales de base. Más adelante, se trasladó a Trujillo y luego a Chiclayo, donde fue designado obispo en 2015.
Durante la pandemia, impulsó la creación de plantas de oxígeno y comisiones de ayuda a migrantes. En su primer discurso como Papa, recordó con cariño su paso por Chiclayo y agradeció al pueblo peruano por su fe y cercanía.
Recientemente, durante una audiencia con periodistas, un comunicador peruano le pidió una bendición especial para el país. El Santo Padre respondió: “Todos los días estoy rezando y bendiciendo al Perú”, reafirmando su profundo afecto por la tierra que lo acogió como uno de los suyos.
UN RECORRIDO DE FE, HISTORIA Y TURISMO
La ruta Caminos del Papa León XIV no solo busca rendir homenaje a la vida pastoral del pontífice, sino también dinamizar el turismo en regiones tradicionalmente marginadas en la agenda nacional. Las autoridades han señalado que esta iniciativa permitirá visibilizar la riqueza espiritual, cultural y social del norte peruano.
En Piura, se prevé que el Papa visite Chulucanas, donde ejerció su ministerio sacerdotal en comunidades campesinas, fortaleciendo lazos con poblaciones vulnerables. Esta visita, aún sin fecha confirmada, ha despertado expectativa en la feligresía y las autoridades locales.
El Papa León XIV regresará así a los caminos que marcaron su vocación. Un regreso que, más que simbólico, será un mensaje de esperanza y reconciliación para el pueblo peruano y toda América Latina.