Padres y madres fortalecen vínculo con sus hijos e hijas en jornada sanadora

Padres y madres de la I.E. 20138 participaron de Jornada de reflexión

Con profunda emoción y reflexiones significativas, madres y padres de familia de la I.E. 20138 participaron de la jornada “Lenguaje del alma: Agradeciendo la vida de nuestros hijos e hijas”. Esta experiencia transformadora buscó fortalecer el vínculo familiar desde la gratitud y el perdón.

La charla estuvo a cargo de Isabel Timaná Rodríguez, facilitadora de las Escuelas del Perdón y la Reconciliación (ESPERE). La especialista condujo una dinámica intensa y conmovedora. A través de la actividad de “la tiritita”, los padres estuvieron en el lugar de sus hijos e hijas. De estar forma, sintieron lo que ellos viven al empujarlos de un lado a otro, recibiendo órdenes sin explicación ni escucha.

Luego, al crear con plastilina un “regalo especial” —una representación simbólica de sus hijos— y ver cómo este era destruido, comprendieron el dolor que se genera al dañar, juzgar o gritar a quienes más se ama.

El cierre de la actividad fue un momento de perdón y reconciliación. Se invitó a los participantes a perdonarse a sí mismos y dejar atrás culpas y errores del pasado. Así, entendieron que solo desde el perdón se puede criar con amor, respeto y consciencia.

El cierre de la actividad estuvo a cargo del religioso Fernando León, de la Compañía de Jesús. Con él, se compartió una oración y reflexión profunda que tocó los corazones de los asistentes. Esto permitió reforzar reforzando el mensaje de transformación desde el interior de cada padre y madre.

Esta actividad forma parte de las Jornadas de Formación en Crianza Positiva, en el marco del proyecto “Construyendo juntos proyectos de vida”, impulsado por Pacasmayo y Cutivalú. Esta jornada tuvo como fin acompañar a las familias en la construcción de hogares donde el amor y el respeto deben ser el centro de la crianza.